Se realizará un nuevo Modelo de las Naciones Unidas Local
Contará con la participación de 17 escuelas y un total de 250 estudiantes.
por REDACCIÓN CHUBUT 02/09/2025 - 20.12.hs
Este jueves y viernes de 8 a 18, en el gimnasio de la Escuela N°710 se realizará una nueva edición del modelo de Naciones Unidas Local (Monul) donde se tratarán diversos tópicos que se decidieron en la asamblea general.
Esta actividad reúne a estudiantes de diversas escuelas de ciudad, se originó en la misma escuela 710 y tiene como bojetivo fortalecer el compromio democrático y la formación de ciudadanos concientes de las problemáticas actuales y futuras. A través de esta iniciativa, los alumnos podrán participar activamente en debates sobre temas de relevancia mundial, fomentando el desarrollo de posturas críticas y fundamentadas.
En diálogo con EL CHUBUT, la profesora Erica Guiñazú contó que este es un proyecto que viene desde 2007 en la Escuela 710, que empezó como un proyecto institucional y se abrió hace varios años a todas las escuelas de Madryn.
“Es un simulacro de las Naciones Unidas donde nosotros, como escuela anfitriona, tenemos estudiantes que están participando en la organización que sería la presidencia, la prensa delegaciones, países que participan y las demás escuelas de Madryn con delegaciones a participar del modelo”, sostuvo Guiñazú.
Asimismo, Guiñazú expresó que como es un simulacro de Naciones Unidas, tienen una asamblea general donde se debaten dos tópicos, en este año está salud mental y la incidencia de las tecnologías disruptivas sobretodo en los conflictos bélicos que se están llevando adelante en el mundo. También hay un Consejo de Seguridad y una cumbre de embajadores donde se tratará la baja de la natalidad en el mundo.
Por otro lado, Guiñazú sostuvo que hay un total de 250 alumnos en la asamblea y después hay un reciento aparte donde funciona el primer día la cumbre de embajadores y en el segundo día el consejo de seguridad.
“TE INTERIORIZAS DE LOS PROBLEMAS DEL MUNDO”
Por su parte, la alumna Daniela Zárate, remarcó que cuando arranas a participar, “te sentís muy cómodo porque los profes son muy amigables, te introducen bien al tema y con compañeros que ya tienen experiencia y profesores que llevan años haciendo este tipo de cosas. Además te interiorizas de los distintos problemas que hay en el mundo. Este año es mi tercer proyecto, el año pasado también hice Monul y el Brics”.
“En el aula, hay muchas veces que esto te influye un montón en distintas materias, ya tenes como conocimientos previos que te dan los modelos. Así que sirve mucho, conoces gente nueva y formas de redactar que sirve también después para la vida laboral”, contó Zárate.
Por último, el alumno, Tiziano Signorelli, destacó que esta es la tercera vez que va a estar participando en el modelo y al ser parte de la 710, también tiene la oportunidad de formar parte de la comisión organizadora.
“Las tres veces que estuve en el rol de la presidencia, ahora voy a estar en la asamblea general y consejo de seguridad. Los tópicos en seguridad se generan mucho debate porque es donde se tratan los conflictos bélicos”, finalizó Signorelli.
Últimas noticias
Más Noticias