Tiempo de lectura 4 minutos 45 segundos
El epidemiólogo Joseph Mangano revela cómo la industria nuclear ha ocultado al público el impacto de las emisiones de radiación de bajo nivel en la salud y por qué deben realizarse estudios de salud en las poblaciones cercanas a los reactores antes de que se construyan nuevos.
India tiene una estrategia para expandir fuertemente su capacidad nuclear, para ello requiere asegurar un suministro fiable de uranio. Vemos la actualidad de sus explotaciones de uranio.
La novela Glaxo (2009) del escritor argentino Hernán Ronsino, publicada por la editorial Eterna Cadencia, será llevada al cine bajo la dirección de Benjamín Naishtat, en una coproducción entre Argentina y Brasil. Este proyecto genera sin duda gran expectativa tanto dada la temática del libro con su narrativa intensa y su retrato de la vida en provincia argentina.
Tiempo de lectura 4 minutos 30segundos
Estas conversaciones no son otra cosa que una nueva demostración de que a la CNEA le importa más seguir explotando yacimientos nuevos que remediar los pasivos dejados por las anteriores explotaciones. En notas anteriores vimos que la CNEA ha contactado con empresas australianas interesadas en venir a Argentina a explotar nuestros yacimientos mineros.
Tiempo de lectura 4 minutos 40 segundos
En notas anteriores vimos que la CNEA ha contactado con empresas australianas interesadas en venir a Argentina a explotar nuestros yacimientos mineros.
En nota anterior vimos que la CNEA ha contactado con empresas australianas interesadas en venir a Argentina a explotar nuestros yacimientos mineros.
Tiempo de lectura 4 minutos
En nota anterior decíamos que, si bien se conocen pocas precisiones del nuevo Plan Nuclear Argentino, Demian Reidel, ahora ex jefe de Asesores del gobierno nacional, se reunió con nuestro gobernador, el jefe de Gabinete de Ministros, y el presidente de YPF, donde trataron el ingreso de YPF al área nuclear, con la creación de una nueva subsidiaria que liderará la minería de uranio en Argentina, comenzando en Chubut.
Tiempo de lectura 4 minutos 30 segundos
La noticia falsa decía que salía humo radiactivo de una mina sin identificar, que vimos en nota anterior, posiblemente se refería a este sitio. Los residentes cerca de la antigua planta de uranio de la ciudad de Aldama, Chihuahua, estuvieron expuestos a concentraciones excesivas de radionúclidos en el polvo, según un estudio.
Tiempo de lectura 3 minutos
En febrero de este año se divulgó la noticia que expresa nuestro título. Es falso, sin embargo, hasta se incluyó la fotografía que se ve más abajo. La fuente original, Khan Global Studies, no es una fuente reconocida de investigaciones geológicas, minería o salud pública. Por lo extraño vamos a intentar aclarar.
Últimas noticias
¿Querés recibir notificaciones de alertas?