Columnas de opinión

Ing. Juan Vernieri
17/09/2025 - 11.12 hs.

Tiempo de Lectura 4 minutos 45 segundos

Por ahora no hay renacimiento. Más de la mitad de los 64 GW de nueva capacidad de generación eléctrica que planean poner en funcionamiento este año, provendrá de la energía solar.

17/09/2025 - 11.12 hs.
Ing. Juan Vernieri
16/09/2025 - 13.52 hs.

Tiempo de lectura 4 minutos 20 segundos

En nota anterior decíamos que el New York Times, un medio líder en la promoción de la energía nuclear, ha inundado a sus lectores con diversos artículos que abogan por un resurgimiento nuclear, todos plagados de omisiones y falsedades.

16/09/2025 - 13.52 hs.
Ing. Juan Vernieri
15/09/2025 - 13.48 hs.

Los proyectos de fusión nuclear buscan replicar la reacción que ocurre en el Sol y otras estrellas, donde los núcleos de átomos ligeros se fusionan para crear un núcleo más pesado, liberando una enorme cantidad de energía. El objetivo es utilizar esta energía como una fuente de electricidad limpia, segura y prácticamente inagotable.

15/09/2025 - 13.48 hs.
Ing. Juan Vernieri
13/09/2025 - 11.49 hs.

Tiempo de lectura 3 minutos 45 segundos

El día 10 de setiembre último La Comisión Nacional de Energía Atómica se refirió, sin mencionarla, a la nota titulada “Se rompió la impermeabilización de un dique en mina de uranio abandonada en Córdoba”, aparecida el día anterior en esta Columna. 

13/09/2025 - 11.49 hs.
Marcelo Melideo
13/09/2025 - 09.17 hs.

Por Marcelo Melideo

“La Pampa pasó de ser un árido y moribundo desierto en el confín de la Tierra, resecado por siglos de monocultivo de girasol y de soja, a la única vía, junto al Canal de Panamá, de navegación interocéanica de todo el continente.”

13/09/2025 - 09.17 hs.
Ing. Juan Vernieri
12/09/2025 - 11.25 hs.

Tiempo de lectura 6 minutos

Las minas de uranio son instalaciones de alto riesgo radiológico y químico, por lo que es preciso adoptar rigurosas medidas de protección de los trabajadores que reduzcan la exposición a la radiación, al polvo contaminado con radionúclidos y a otros riesgos propios de la minería como derrumbes, explosivos, polvo de sílice, etc.

12/09/2025 - 11.25 hs.
Ing. Juan Vernieri
11/09/2025 - 10.09 hs.

Tiempo de lectura 4 minutos 50 segundos

En notas anteriores vimos que Taiwán renegó de le energía nuclear pero, como Alemania y otros países que ya no tienen centrales nucleares operando, ahora Taiwán debe definir qué hacer con sus combustibles nucleares gastados.

11/09/2025 - 10.09 hs.
Ing. Juan Vernieri
10/09/2025 - 10.45 hs.

Tiempo de lectura 5 minutos
​​​​​​​

Ya hemos dicho que, en caso de guerra, disponer de energía nuclear es tener una gran debilidad más, el país puede sufrir un ataque atómico de un país que no dispone armas nucleares. En Nueva York fueron derribadas dos torres sin utilizar arma alguna. En Estados Unidos dicen que ya es hora de empezar a proteger los reactores nucleares de los drones. En diciembre, drones sobrevolaron varios reactores nucleares y bases militares estadounidenses.

10/09/2025 - 10.45 hs.
Ing. Juan Vernieri
09/09/2025 - 09.32 hs.

Tiempo de lectura 3 minutos

En planta nuclear rusa próxima a la frontera con Ucrania y al oeste de la Ciudad de Kursk, se produjo un incendio tras el derribo de un dron.

09/09/2025 - 09.32 hs.
Ing. Juan Vernieri
09/09/2025 - 09.10 hs.

Tiempo de lectura 4 minutos 50 segundos

Un depósito con líquidos contaminados del ex Complejo Minero Fabril Los Gigantes, sufrió daños en su sistema de impermeabilización. La reparación es compleja y hay riesgo de que la contaminación de los arroyos próximos a la mina, llegue al Lago San Roque, de donde se abastece de agua para potabilizar, la ciudad de Córdoba, Carlos Paz y varias localidades cercanas. Los vecinos de la zona aseguran que hay filtraciones.

09/09/2025 - 09.10 hs.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?