Columnas de opinión

Ing. Juan Vernieri
30/10/2025 - 10.32 hs.

Tiempo de lectura 4 minutos 30 segundos

Finlandia en la mina Sotkamo recientemente empezó a recuperar uranio. No es una mina exclusiva, el uranio surge como subproducto de la producción de otros metales como níquel y zinc. El permiso ambiental y nuclear concedido, tras evaluaciones de seguridad, ha despertado resistencia ciudadana.

30/10/2025 - 10.32 hs.
Ing. Juan Vernieri
29/10/2025 - 09.35 hs.

Tiempo de lectura 4 minutos 30 segundos

No existe ningún convenio ni tratado europeo que prohíba en forma general o conjunta la explotación de uranio, al menos no se conoce. No obstante, hay una decisión coincidente de los países de, en lo posible, no contaminar el suelo europeo con nuevas explotaciones.

29/10/2025 - 09.35 hs.
Marcelo Melideo
29/10/2025 - 09.25 hs.

El lenguaje cotidiano está lleno de frases que oímos o repetimos, pero que arrastran detrás siglos de historia, costumbres y creencias. Los dichos populares son pequeños artefactos de memoria cultural. En esta columna, exploramos el origen y el sentido de esas palabras que todavía hoy usamos, descubriendo el camino que hicieron desde su contexto original hasta nuestra conversación actual. 

29/10/2025 - 09.25 hs.
Ing. Juan Vernieri
28/10/2025 - 09.49 hs.

Tiempo de lectura 5 minutos 45 segundos

El epidemiólogo Joseph Mangano revela cómo la industria nuclear ha ocultado al público el impacto de las emisiones de radiación de bajo nivel en la salud y por qué deben realizarse estudios de salud en las poblaciones cercanas a los reactores antes de que se construyan nuevos.

28/10/2025 - 09.49 hs.
Ing. Juan Vernieri
27/10/2025 - 09.21 hs.

Tiempo de lectura 5 minutos

El epidemiólogo Joseph Mangano revela cómo la industria nuclear ha ocultado al público el impacto de las emisiones de radiación de bajo nivel en la salud y por qué deben realizarse estudios de salud en las poblaciones cercanas a los reactores antes de que se construyan nuevos.

27/10/2025 - 09.21 hs.
Ing. Juan Vernieri
25/10/2025 - 10.10 hs.

Tiempo de lectura 5 minutos 30 segundos

El epidemiólogo Joseph Mangano revela cómo la industria nuclear ha ocultado al público el impacto de las emisiones de radiación de bajo nivel en la salud y por qué deben realizarse estudios de salud en las poblaciones cercanas a los reactores antes de que se construyan nuevos. 

25/10/2025 - 10.10 hs.
Marcelo Melideo
25/10/2025 - 09.40 hs.

Por Marcelo Melideo

Nací bajo un peñasco, donde el viento suena distinto con cada estación. Madre me enseñó allí a moverme sin ruido, a dejar solo una sombra con mi paso. Mirando la piedra y el cielo aprendí el idioma de la espera, el crujido del guanaco, el temblor del pasto seco, el vuelo bajo de los cauquenes. Creía estar solo en la montaña.

25/10/2025 - 09.40 hs.
Ing. Juan Vernieri
24/10/2025 - 09.42 hs.

Tiempo de lectura 4 minutos 45 segundos

El epidemiólogo Joseph Mangano revela cómo la industria nuclear ha ocultado al público el impacto de las emisiones de radiación de bajo nivel en la salud y por qué deben realizarse estudios de salud en las poblaciones cercanas a los reactores antes de que se construyan nuevos.

24/10/2025 - 09.42 hs.
Ing. Juan Vernieri
23/10/2025 - 09.48 hs.

India tiene una estrategia para expandir fuertemente su capacidad nuclear, para ello requiere asegurar un suministro fiable de uranio. Vemos la actualidad de sus explotaciones de uranio.

23/10/2025 - 09.48 hs.
Marcelo Melideo
23/10/2025 - 09.31 hs.

La novela Glaxo (2009) del escritor argentino Hernán Ronsino, publicada por la editorial Eterna Cadencia, será llevada al cine bajo la dirección de Benjamín Naishtat, en una coproducción entre Argentina y Brasil. Este proyecto genera sin duda gran expectativa tanto dada la temática del libro con su narrativa intensa y su retrato de la vida en provincia argentina.

23/10/2025 - 09.31 hs.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?