Puerto Madryn

Desde el Club de Pesca indicaron que el proyecto del hotel «es a largo plazo» y que lo inmediato es construir un SUM

El Club de Pesca de Puerto Madryn salió a dar explicaciones sobre el proyecto de construcción en su sede, tras la polémica que se generó en los últimos días por la intención también de levantar un hotel en el predio que poseen sobre la playa.

por REDACCIÓN CHUBUT 13/09/2025 - 22.51.hs

Sus autoridades aclararon que lo inmediato es la edificación de un salón de usos múltiples y que la iniciativa de un complejo hotelero es solo una idea a largo plazo, todavía sin recursos ni plazos definidos.

 

El presidente Sandro Espiasse y el tesorero Marcelo Mena remarcaron que el terreno donde se prevén las obras pertenece al club y cuenta con escritura y títulos propios. En ese marco, explicaron que el primer paso es la construcción de un SUM de 14 metros por 11, el cual permitirá disponer de un salón de fiestas y actividades sociales.

 

Para avanzar, indicaron que ya presentaron ante el Concejo Deliberante los estudios y certificados necesarios, elaborados por un agrimensor de Trelew. Según los dirigentes, el club busca después de 50 años concretar un proyecto que le permita autosustentarse, aunque reconocieron que el futuro dependerá del acompañamiento de los concejales y de la comunidad.

 

“Ahora lo que nosotros en principio es un zoom que sería de 14 por 11, que sería como salón de fiesta y bueno, para la utilidad que se puede dar en el día. Lo del hotel es un proyecto a largo plazo, digamos. Hoy no están ni siquiera los recursos para hacer eso. Con un sacrificio enorme fuimos juntando dinero y materiales y lo que queremos hacer es el Salón», señaló Mena. Al respecto, Espiasse agregó: «Están todos los certificados que corresponden, que los presentamos también en el Consejo Deliberante para poder llevar adelante este proyecto”.

 

El dirigente insistió en que la institución necesita alternativas de financiamiento para no caer en el abandono. “El club después de 50 años hoy tiene la oportunidad de poder hacer algo diferente, algo con qué sustentarse. Necesitamos también el apoyo, el acompañamiento de la comunidad, de los concejales para poder llevar este proyecto adelante. No hay forma hoy por hoy que el club se pueda sustentar solo”, expresó en diálogo con Canal 12.

 

Espiasse advirtió además que la situación actual refleja precariedad y falta de finalización de obras, lo que genera una imagen negativa en un sector muy transitado de la ciudad. “Acuérdese que acá el 80% del turismo pasa por enfrente. Creemos también que damos una mala imagen”, puntualizó.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?