Desde el Municipio advierten que se triplicó la demanda de empleo y crecen los emprendimientos
La crisis económica repercute con fuerza en Puerto Madryn y se refleja en el mercado laboral: cada vez más vecinos se acercan a la Subsecretaría de Empleo en busca de oportunidades, incluso aquellos con formación técnica o profesional.
por REDACCIÓN CHUBUT 13/09/2025 - 22.50.hs
La caída en las ventas y la parálisis de sectores clave, como el pesquero, redujo la capacidad de los comercios y empresas para incorporar personal, lo que generó un aumento de la demanda de empleo y un giro hacia los emprendimientos individuales como alternativa de subsistencia.
El subsecretario de Empleo de la ciudad, Marcelo D’Angelo, señaló que “nosotros aumentamos casi al triple la cantidad de vecinos de Madryn que se acercan a la subsecretaría en búsqueda de respuestas o de alguna alternativa”.
El funcionario destacó que, aunque no cuentan con estadísticas oficiales, la situación es evidente en el contacto cotidiano con la comunidad: “Hemos detectado un aumento significativo en la demanda de empleo, la demanda de oportunidades, de capacitación, de formación, de insertarse, aunque sea a través de una pasantía o de una acción de entrenamiento o alguna actividad laboral”, detalló.
Según D’Angelo, la merma en el movimiento comercial impactó de lleno en la capacidad de contratación. “Hemos visto una disminución muy importante por parte del mercado con respecto a lo que hace a mano de obra”, expresó, al tiempo que describió que muchos comerciantes atienden sus propios locales sin posibilidad de sumar personal. A esta coyuntura se suma la dificultad que enfrentan trabajadores calificados para acceder a empleos formales, lo que empuja a un número creciente de vecinos a apostar por pequeños emprendimientos para generar ingresos.
Más Noticias