para destrabar el CONFLICTO PESQUERO

Alvarez Castellano aseguró que busca firmar acuerdos con los marineros y que sean homologados por el Ministerio de Trabajo

El presidente de Conarpesa, Fernando Alvarez Castellano, cuestionó con dureza al Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU) por mantener la medida de fuerza de paralizar la flota pesquera a la que calificó como “política” y reveló que buscan avanzar en acuerdos directos con los trabajadores y el Ministerio de Trabajo de Nación.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 07/07/2025 - 20.41.hs

En diálogo con FM EL CHUBUT, el presidente de Conarpesa, Fernando Alvarez Castellano, expresó que se firmó un acuerdo con el Sindicato de Oficiales y de Maquinistas pero todavía queda por firmar el SOMU, “pero ellos como están más pendientes de las elecciones que de otra cosa, tienen a toda la ciudad parada y a toda la flota parada. Escuché a Zapata diciendo que no hemos pagado básico, pero cuando están de paro legalmente no se pagan los días que se está de paro, ellos tienen que saberlo a eso, no nosotros”.
“Liquidamos este mes, el mes pasado, los seis días que trabajaron en junio y luego ellos el día 7 declararon  cese de toda actividad por tiempo indeterminado y encima con este problema de que ha visto que la gente ha cobrado muchísimo menos del básico de lo que iba a cobrar, siguen de paro”, sostuvo Alvarez Castellano.
Asimismo, consultado acerca de cuál es la libertad de acción que se planea, Alvarez Castellano refirió a que les dejen a los marineros llegar al arreglo que están ofreciendo las empresas,  porque normalmente el que tiene que avalar cualquier arreglo es el Somu o el Ministerio de Trabajo de Nación. “Ya hemos empezado a hablar con el Ministerio, para proponerles y que nos digan si es factible que ellos firmen, porque hay un montón de gente que quiere salir. Que firmen y que ellos luego lo homologuen”.
“Con el Ministerio ya lo estamos hablando, pero todos entienden que es el Somu el que tendría que estar negociando sentados de un lado de la mesa, no el Ministerio, y nosotros del otro lado, pero no provocan ninguna reunión, no quieren negociar, y ahora empiezan a decir que es un delito que no hemos pagado nada. Está por detrás de ellos Carlos Liberman, que era el subsecretario de Pesca Nación, que estaba antes, que los asesora, se están pegando un porrazo por culpa de dejarse  asesorar”, declaró Alvarez Castellano. 

 

«La gente se está dando cuenta pero al Somu le da lo mismo»
En tanto, el empresario agregó que el acuerdo es el mismo que se le ofreció a Capitanes y a Maquinistas, que es  un veintitanto por ciento, “ellos están atados al dólar, a mí que el dólar lo devalúen o no, no nos cambia mucho la empresa porque los salarios están dolarizados. Entonces, con estas últimas subidas que había estos dos días, ya estarían cobrando más que el año pasado.  Hoy en día salen a pescar, y aún con los descuentos que estamos ofreciendo,  ganarían ya más en pesos que el año pasado. La gente se está dando cuenta, pero al Somu le da lo mismo”.
“La idea es no sentarme más a negociar con nadie, y agarrar a la gente, que hay mucha que quiere trabajar y están empezando  a llamar. Todo el trabajador que esté dispuesto con los contratos, es ir  al Ministerio para homologar el acuerdo y salir a pescar”, manifestó Alvarez Castellano.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?