Comenzaron las mediciones para obra de gas en el barrio Progreso
El barrio tiene una existencia de 15 años, y se compone de terrenos solicitados por sindicatos, pagados por las familias que incluían los servicios.
por REDACCIÓN CHUBUT 07/07/2025 - 20.44.hs
Los vecinos del barrio Progreso realizaron el sábado una reunión informativa sobre el encuentro con la Municipalidad y la empresa Rojas por el reclamo de la obra de gas. La intención es poder avanzar firmemente en tener el servicio los más pronto posible, siendo que se movilizaron hasta el edificio municipal luego de un grave incidente con una familia durante los días de la ola polar en el sector.
EL CHUBUT consultó a una de las vecinas y referente de Progreso, Victoria Ruarte, quien contó que el encuentro del sábado tenía por objeto informar a los vecinos de lo dialogado con las autoridades y los pasos a seguir. “Le solicitamos a la Municipalidad que nos acompañe con todo lo que estamos haciendo. Y en la reunión estuvieron los entes que tenían que participar, tanto con la Intendencia, y por la empresa, Luis Rojas, la cual pondrá en marcha la obra. No estuvo Camuzzi”, indicó Ruarte.
En la reunión con el Intendente y gabinete municipal estuvieron presentes seis vecinos, a quienes se les mostró el estado actual de la red de gas en el sector. Ruarte sostuvo que “tuvimos un compromiso de la Municipalidad para poder acompañarnos en todo los trámites a los vecinos para lograr darle comienzo a la obra”. El Progreso comprende el sector desde la calle Tomas Maté a Periodistas Chubutenses, desde calle Sarmiento al norte. El viernes pasado personal de la empresa Rojas comenzó con las mediciones en algunas cuadras, a partir de la esquina Sarmiento y Tomás Maté, dado que el caño de gas pasa cerca. “Hoy (ayer) me avisaron que no podían trabajar en el barrio, pero que mañana (hoy) traían un equipo para tomar mediciones. En la reunión del sábado, les comentamos todo esto a los vecinos. Y hasta que no veamos el avance en el barrio de la obra, vamos a estar en un estado de alerta para seguir reclamando y pidiendo lo que es el derecho a un servicio público y esencial para nosotros”.
“El vecino quiere vivir de forma digna”
El barrio tiene una existencia de 15 años, y se compone de terrenos solicitados por sindicatos, pagados por las familias que incluían los servicios. En dicho sector estaba prevista la realización de obras bajo el programa nacional Promeba, y con la baja del mismo por parte de Nación, los propios vecinos empezaron a organizarse para lograr llevar el gas. De esta manera iniciaron los trámites en conjunto, logrando que se aprobaran los planos hace dos años, pero al no avanzar la obra los mismos caducaron y es necesario volver a presentar la carpeta a Camuzzi.
“Nunca estuvimos las puertas cerradas de la Municipalidad, eso es real. Pero lo que nos jugó en contra, siempre, fueron los tiempos. El vecino quiere ver avances reales. Quiere sentir que uno vive de forma digna igual que cualquier otro de la ciudad”, afirmó Ruarte, donde los vecinos manifestaron su descontento ante el grave accidente de intoxicación que sufrió una familia al querer calentarse con carbón la semana pasada.
Últimas noticias
Más Noticias