Empresas pesqueras no pagaron el sueldo completo de junio y el Somu exige inspecciones
En medio del conflicto pesquero entre los representantes de los marineros y las cámaras empresarias, por lo cual no están saliendo los barcos congeladores a la zafra de langostinos en aguas nacionales, se sumó el pago de los sueldos a los marineros efectivos de solo seis días del mes de junio. Ayer estaba prevista una audiencia entre las partes en la delegación de la Secretaría de Trabajo de la ciudad, donde las empresas no se presentaron y declinaron la vía, por lo que el sindicato solicitó realizar una verificación.
por REDACCIÓN CHUBUT 10/07/2025 - 20.51.hs
“Pedimos una constatación a todas las empresas, que se le hagan inspecciones para saber porque no están pagando según el Convenio Colectivo de Trabajo, que es el artículo 48, y corresponde un mensual por mes que no lo están pagando las empresas”, contó el recetario general de Somu Puerto Madryn, César Zapata.
Zapata refirió que el pago por parte de las empresas se debe a que desde SOMU se encuentra en una medida de fuerza, ante lo cual respondió: “Que nos digan a qué tripulantes llamaron, no llamaron a navegar nadie; estamos dispuestos y pretendemos salir a pescar, pero ellos aducen acá en la Secretaria de Trabajo que estamos en una medida de fuerza y nunca nos llamaron a trabajar, por lo que no hay tal medida de fuerza”.
Asimismo, el sindicalista refirió que el descuento en la forma de pago, alrededor 500.000 pesos por mes, mientras están en tierra, es como “una extorsión con nuestro propio recurso; ellos se creen que son dueños del recurso de los argentinos, están jugando con eso, y volvemos al principio, como hace tres meses que hablaron en Barcelona (Feria de Pesca) de lo que sucedería en Argentina, jactándose”.
“Es imposible hacer convenios individuales”
Por parte de las empresas circula la información de que están presentando convenio a los marineros de manera individual, con el fin de poder salir a navegar, utilizando como base lo firmado con el sindicato de maquinistas (Siconara), aceptando una rebaja del sueldo por producción. “Las empresas dicen que van a hacer contratos individuales, lo cual es imposible, porque tenemos un Convenio Colectivo de Trabajo vigente, y un contrato que lo vamos a hacer valer”, afirmó Zapata.
En ese sentido, agregó: “Estamos en la Secretaria de Trabajo haciendo valer los derechos del trabajador, mientras ellos insisten en avasallarlos. Sinceramente ya no sabemos qué otro paso van a dar para tratar de machacarle la cabeza al marinero. Pero el marinero está firme y no quiere que se toque nuestro convenio y lo vamos a defender a muerte”.
ENCUENTRO CON EL GOBERNADOR
La conducción del SOMU señaló que la semana próxima calculan podrán reunirse con el mandatario provincial.
“Calculamos que la semana que viene vamos a estar hablando con el gobernador y con algunos marineros que también quieren exponerle la preocupación que tienen, y que ellos también tomen contacto con Torres, y él directamente con el trabajador”, conformó Zapata en la mañana de ayer.
Hasta el momento no está definido si la conducción del SOMU y los marineros viajarán a la ciudad capital, o si el gobernador se acercará a Puerto Madryn, por lo que están aguardando los detalles. “Lo trabajadores quieren decirle la preocupación que estamos teniendo, aunque él ya lo sabe, pero el trabajador necesita que lo escuche el Gobernador”, finalizó el secretario general.
Últimas noticias
Más Noticias