Puerto Madryn

Prefectura lanzó el curso de Patrón Motorista Profesional de Segunda en modalidad a distancia

En Puerto Madryn, la inscripción está abierta hasta el 8 de agosto, en la sede de la Escuela de Formación y Capacitación para el Personal Embarcado de la Marina Mercante Nacional

por REDACCIÓN CHUBUT 10/07/2025 - 20.50.hs

La Prefectura Naval Argentina informó que desde este año el curso de Patrón Motorista Profesional de Segunda (PMP2), una de las formaciones clave para el personal embarcado, podrá realizarse de manera virtual. La iniciativa, que forma parte del proceso de modernización educativa del organismo, representa  un avance en la accesibilidad a la formación náutica, especialmente para quienes viven alejados de los centros de instrucción o se ven limitados por razones laborales.
El curso a distancia comenzará el 18 de agosto de 2025 y se dictará bajo una modalidad mixta, que combina clases sincrónicas (en tiempo real) y asincrónicas (grabadas), a través de una plataforma virtual con recursos interactivos. No obstante, se mantendrán instancias presenciales obligatorias para la realización de prácticas, garantizando el cumplimiento de las competencias profesionales exigidas por el reglamento vigente, en particular la Resolución Ministerial Nº 285/03 y el RG-PNA 3-017.
El trayecto formativo tendrá una duración estimada de 12 semanas y podrá ser cursado desde cualquier punto del país, con inscripción habilitada en las 28 Escuelas de Formación dependientes de la Prefectura Naval.
En Puerto Madryn, la inscripción está abierta hasta el 8 de agosto, en la sede de la Escuela de Formación y Capacitación para el Personal Embarcado de la Marina Mercante Nacional, ubicada en Thompson Nº 47, esquina avenida Rawson. La atención será de lunes a viernes de 8 a 13 horas.
La modalidad virtual, implementada por la Dirección de Educación de la Prefectura, está pensada para facilitar el acceso a la formación profesional sin descuidar la calidad académica. Se desarrollará a través de la plataforma Moodle, incorporando recursos multimedia, simulaciones y acompañamiento docente. Además, el nuevo esquema responde a los objetivos de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, en particular al ODS 4, que promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad.
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al teléfono (0280) 4451603 o enviar un correo electrónico a: madr-efocapemm @prefecturanaval.gov.ar.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?