El Senado de la Nación aprobó el aumento de las jubilaciones y la ley de Emergencia por discapacidad
El Senado convirtió ayer en ley el proyecto que aumenta las jubilaciones un 7,2 por ciento y eleva el bono de 70 mil a 110 mil pesos que perciben el haber mínimo. La votación culminó alrededor de las 16 horas, para dar luego lugar a la votación de otros temas importantes como el pedido de Gobernadores por la nueva ley de coparticipación y el proyecto de ley de emergencia para personas con discapacidad.
por REDACCIÓN CHUBUT 10/07/2025 - 21.46.hs
Las senadoras Edith Terenzi y Andrea Cristina se abstuvieron en la votación, en tanto que el peronista Carlos Linares votó a favor.
La iniciativa fue sancionada por 52 votos y 4 abstenciones que fueron aportados por peronistas, radicales y provinciales, lo cual superó los dos tercios de los sufragios.
La Libertad Avanza, el grueso del PRO y algunos legisladores provinciales decidieron ausentarse porque no reconocen la sesión.
Seguido de ésto, se aprobó la extensión de la moratoria previsional por 39 votos afirmativos, 14 negativos y una abstención, lo que sectores opositores afirmaron como una «dura derrota del Gobierno».
Cerca de las 19 horas, la Cámara Alta convirtió en ley por unanimidad el proyecto que declara hasta el 31 de diciembre del 2026 la emergencia en discapacidad, a fin de garantizar la actualización de las prestaciones.
La iniciativa fue aprobada por 56 que fueron aportados por los senadores peronistas, radicales, provinciales, los legisladores del PRO Guadalupe Tagliaferri y Luis Juez.
LA OPOSICION CONVALIDO LOS DICTAMENES DE LOS PROYECTOS JUBILATORIOS
La oposición impuso su criterio en el Senado de considerar válidos los despachos y por eso se pudo tratar ayer los proyectos de aumentos a las jubilaciones, la extensión de la moratoria y la declaración de la emergencia por discapacidad.
Por 42 a 17 votos y 3 abstenciones, radicales, peronistas y provinciales lograron destrabar el tratamiento de los proyectos sancionados por la Cámara de Diputados, que habían sido objetados por el oficialismo por considerar que la comisión de Presupuesto no fue convocada por su presidente, el libertario Ezequiel Atauche.
Últimas noticias
Más Noticias