Pérez Catán destacó el valor de las internas «para fortalecer los procesos democráticos»
El presidente de Chubut Somos Todos (Chusoto), Máximo Pérez Catán, respaldó el proceso de internas que se lleva adelante dentro del frente electoral que integra su espacio y destacó la importancia de que los candidatos sean legitimados por el voto popular. En declaraciones a FM EL CHUBUT, sostuvo que este mecanismo «sirve para desmitificar discursos, evidenciar incoherencias y fortalecer la representación democrática».
por REDACCIÓN CHUBUT 10/07/2025 - 21.45.hs
«Creo que es saludable este proceso interno para poner en evidencia a los que dicen una cosa, pero hacen otra. Además, permite legitimar las candidaturas y construir un frente electoral realmente poderoso, con propuestas sólidas y representantes elegidos por la gente», afirmó.
Consultado sobre su crítica a quienes «dicen una cosa y hacen otra», el dirigente aseguró: «Este es el único frente que va a dirimir en elecciones internas quién es el mejor candidato. En los otros espacios, más allá de algunos esbozos, no han hecho las cosas con el tiempo debido. Los tiempos electorales no se los van a permitir, y en definitiva lo que reina es la dedocracia».
Pérez Catán apuntó que en muchos sectores ya se conocen los nombres de los candidatos desde hace tiempo, sin que haya habido instancias reales de competencia interna. «Hace rato que se viene hablando de que el candidato de tal frente es fulano o mengano. Tal vez hagan alguna especie de acting, pero no hay voluntad real de abrir el juego. Los nombres ya están puestos desde antes. Por eso digo que es pura dedocracia», concluyó.
LOS FUEROS
Máximo Pérez Catán se refirió ayer FM EL CHUBUT a la polémica generada en torno a la eliminación de los fueros y al cruce entre el ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, y el diputado justicialista Gustavo Fita. Consideró que las declaraciones del funcionario provincial constituyen una «amenaza velada» y advirtió sobre el riesgo de «poner en juego el derecho a disentir».
El conflicto se desató luego de que el diputado Fita expresara que «tenemos un gobernador que quiere poner de rodillas a la Justicia porque no piensa igual». La respuesta del ministro Iturrioz fue que «si Fita tiene conocimiento de un hecho ilícito, como funcionario público tiene la obligación legal de denunciarlo, y que si no lo hace, podría estar incurriendo él mismo en un delito».
Frente a este planteo, el presidente de Chusoto expresó su preocupación: «Lo que dice el ministro es que si un diputado, en el uso de sus facultades, opina o denuncia sin pruebas fehacientes, automáticamente podría estar cometiendo un delito. Eso es gravísimo. Es una amenaza velada, y empieza a poner en riesgo derechos fundamentales como la libertad de expresión y la inmunidad de opinión que amparan a los legisladores».
Aclaró que no se opone a discutir la eliminación de los fueros, pero que el enfoque actual le parece equivocado. «No es que esté en contra de revisar los fueros. Pero en la historia política reciente de Chubut no hay antecedentes significativos de que se hayan usado para proteger conductas delictivas».
También remarcó la importancia de preservar la inmunidad de opinión para los legisladores, especialmente en contextos en los que muchas veces manejan información sensible sin contar con pruebas concretas. «Muchas veces los diputados están alertados de situaciones, pero no tienen elementos judiciales para denunciarlas formalmente. Por eso existe la inmunidad de opinión, que el ministro parece no respetar», señaló.
Últimas noticias
Más Noticias