Carta del Lector

Ataques de Ucrania amenazan la seguridad nuclear de Rusia

Tiempo de lectura 3 minutos

En diversas oportunidades hemos destacado lo riesgoso que significa disponer centrales nucleares en caso de guerra. Ucrania también emplea una táctica peligrosa: usa drones contra una Central Nuclear en territorio ruso.

Rusia acusa a Ucrania del ataque con drones contra la central nuclear de Vorónezh. Alexéi Lijachov ha comunicado que "para prevenir posibles incidentes, tres unidades de la central fueron desconectadas de la red y su producción se redujo a menos del 50%"

 

La central nuclear rusa en la región de Vorónez enula.org

"Anteanoche, aproximadamente ocho drones fueron dirigidos hacia la central nuclear de Novovorónezh. Todos fueron neutralizados y derribados. Sin embargo, algunos restos cayeron y dañaron el sistema eléctrico", dijo Lijachov a la prensa tras una reunión con el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, en el enclave ruso de Kaliningrado.

 

Agregó que "para prevenir posibles incidentes, tres unidades de la central fueron desconectadas de la red y su producción se redujo a menos del 50%".

 

Lijachov aseguró que las reparaciones se efectuaron "con celeridad" y la víspera la planta comenzó a funcionar "a plena capacidad y a generar electricidad".

 

Según el jefe de Rosatom, han aumentado los casos de "agresión" de Kiev contra instalaciones nucleares rusas.

 

"Claramente, se trata de una respuesta a los éxitos y avances de nuestras tropas a lo largo de prácticamente toda la línea del frente", afirmó.

 

Lijachov también aseguró haber informado al director general de la OIEA sobre la situación en torno a las plantas atómicas rusas.

 

Vorónezh y Zaporiyia

 

En cuanto a la seguridad de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, controlada por tropas rusas desde el inicio de la guerra en 2022, el jefe de Rosatom afirmó que actualmente no se requieren medidas adicionales.

 

"En nuestra opinión y la de la OIEA, la seguridad de la central nuclear de Zaporiyia está actualmente bajo pleno control y no requiere ninguna medida adicional", dijo.

 

Grossi, por su parte, comentó las declaraciones de líderes mundiales sobre la posibilidad de la reanudación de ensayos con armas atómicas y abogó por el diálogo para evitar una escalada peligrosa.

 

"Nosotros, en nombre de nuestro Organismo Internacional de Energía Atómica, promoveremos el diálogo y haremos todo lo posible para fortalecer el régimen de no proliferación, estabilizarlo y reducir gradualmente las tensiones", aseguró.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?