Amplio despliegue para asistir a pobladores afectados por el temporal y controlar incendio en Epuyén
Se montó un amplio operativo en rutas y ciudades afectadas por los fuertes vientos registrados en toda la provincia. El Gobierno puso a disposición recurso humano y material para combatir los diferentes focos ígneos detectados como consecuencia del temporal en El Pedregoso y el Dique Florentino Ameghino.
por REDACCIÓN CHUBUT 18/11/2025 - 14.07.hs
El Gobierno del Chubut continúa trabajando intensamente en la contención y asistencia a pobladores y ciudades afectadas por el fuerte temporal de viento que afectó a toda la provincia a lo largo de este lunes. Los distintos organismos del Estado mantienen un amplio despliegue de recursos humanos y materiales en los sectores más comprometidos, y refuerzan los operativos para hacer frente al incendio iniciado ayer en Epuyén como consecuencia de las condiciones climáticas adversas.
En articulación con los diferentes municipios, el Ejecutivo activó un protocolo de emergencia que comprendió la restricción de circulación en rutas, contención a familias damnificadas, intervención de Servicios Públicos, asistencia por daños estructurales en viviendas e instituciones y despliegue de maquinaria y personal, entre otras acciones.
Asimismo, se montó un amplio operativo para combatir los focos ígneos detectados en la zona de El Pedregoso, en Epuyén, y en el Dique Florentino Ameghino, ambos iniciados como consecuencia de las fuertes ráfagas de este lunes.
Intervenciones por el temporal
En virtud de las fuertes ráfagas de viento que afectaron a todo el territorio provincial, superando en algunos casos los 150 kilómetros por hora, este lunes se declaró el estado de emergencia climática en Chubut disponiéndose medidas preventivas en materia de seguridad, salud y educación para evitar riesgos sobre la población.
Según precisó el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, sólo en Comodoro Rivadavia se realizaron más de 100 intervenciones durante la alerta roja, comprendiendo “daños domiciliarios, voladuras de techos, incendios y hasta intentos de robo”. Asimismo, sostuvo que la Agencia Provincial de Seguridad Vial, dependiente de dicho organismo, “intervino en todos los cortes de rutas y en siniestros viales que se registraron” en distintos sectores de la provincia.
Por otra parte, la ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, detalló que “las residencias de adultos mayores de Comodoro y Sarmiento tuvieron algunas complicaciones a raíz del temporal” e indicó que “estuvimos trabajando en conjunto con el área de Infraestructura, con el municipio, con el área Social para estar atentos a todas las necesidades y establecer los servicios básicos”.
“Estuvo todo el equipo atento y en contacto permanente con todos los intendentes que estuvieron atravesando este momento tan difícil”, expresó la funcionaria.
Servicios Públicos
Asimismo, el evento climático demandó la intervención de equipos técnicos de la Dirección General de Servicios Públicos (DGSP), cooperativas y organismos provinciales, quienes continúan trabajando en la reposición de postes, reparación de líneas, normalización de acueductos y evaluación de daños hidráulicos.
Desde la Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación se precisó que, hasta el momento, se contabilizan alrededor de 40 postes quebrados en las distintas localidades. Respecto a los transformadores afectados, los equipos técnicos estiman que podrán ser recuperados.
Por otra parte, el Instituto Provincial del Agua (IPA) trabaja en la atención de contingencias vinculadas a sistemas hídricos y de riego en Sarmiento y el Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh). Además, se monitorea el caudal del río Chubut para evaluar posibles alteraciones derivadas del temporal.
Relevamiento de instituciones educativas
En tanto, equipos técnicos de la Secretaría de Infraestructura realizaron recorridas por escuelas de distintas localidades y se activaron intervenciones inmediatas para garantizar las condiciones edilicias y la continuidad del servicio educativo.
En ese orden, informaron que se verificaron daños en alrededor de 15 establecimientos de las ciudades de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Esquel, Puerto Madryn y Trelew; así como en edificios escolares de Colán Conhué, Gualjaina y Corcovado.
Ante este escenario, el Gobierno del Chubut informó que continuará con los relevamientos en todo el territorio provincial y avanzará con las reparaciones necesarias para restituir las condiciones edilicias en cada establecimiento afectado.
El trabajo articulado entre la Secretaría de Infraestructura, el Ministerio de Educación, los municipios, las cooperativas y las empresas que serán convocadas para intervenir permitirá acelerar las respuestas y garantizar la seguridad de estudiantes, docentes y trabajadores de las escuelas de la provincia.
En ese marco es que este martes por la mañana en la Casa de Gobierno, en Rawson, distintos funcionarios entre ellos titulares de las principales carteras de gobierno mantuvieron una reunión para delinear las estrategias y priorizar los trabajos a realizar durante las próximas horas.
Del encuentro participaron los ministros de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi; de Educación, José Luis Punta; de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani; así como la secretaria General de Gobierno, Macarena Acuipil; el secretario de Trabajo, Nicolás Zárate y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Guillermo Espada James, entre otros.
Incendio en Epuyén y situación del Dique Ameghino
A su vez el Gobierno del Chubut, a través del Servicio Provincial del Manejo del Fuego, dependiente de la Secretaría de Bosques, se encuentra trabajando activamente para hacer frente al foco ígneo que se inició en la localidad de Epuyén.
Este incendio fue detectado en la zona de El Pedregoso, donde rápidamente personal de la Subsecretaría Protección Civil de la provincia realizó la evacuación preventiva de un sector de viviendas. En total suman 186 las personas afectadas al operativo, así como importante maquinaria, provisiones y recurso material aportado por distintas áreas del Ejecutivo para asistir a pobladores y combatir el incendio detectado alrededor de las 17 horas del lunes.
En tanto que en el Dique Florentino Ameghino y a raíz de las fuertes ráfagas de viento, este lunes también fueron detectados entre cinco y seis focos activos en la localidad, afectando áreas de pastizales, arboledas, viviendas, vehículos y un galpón perteneciente al Corralón municipal.
Se movilizaron dotaciones de la Regional 1 de Bomberos Voluntarios desde Trelew, Rawson y Dolavon, conjuntamente con personal de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, con equipamiento pesado y personal abocado a las tareas de control del fuego; además de dos camionetas con brigadistas kits de ataque rápido, provistas por la Subsecretaría; y un camión de combustible y una motoniveladora aportadas por la Administración de Vialidad Provincial.
Además, el Instituto Provincial del Agua dispuso la apertura de los descargadores de fondo para generar rocío como medida de apoyo a las brigadas de emergencia.
Últimas noticias
Más Noticias