Linares descarta intervención del PJ nacional en la definición de candidatos en Chubut
El senador nacional Carlos Linares aseguró que no habrá injerencia del justicialismo nacional en la definición de las candidaturas en la provincia, aunque remarcó que quien aspire a representar al peronismo deberá integrar el partido y participar activamente en la conformación de una mesa de trabajo con organicidad.
por REDACCIÓN CHUBUT 03/07/2025 - 21.31.hs
En FM EL CHUBUT, el legislador justicialista expuso que «tenemos hoy una presidenta y un partido que gracias a Dios está funcionando. No creo que el PJ nacional intervenga en las decisiones del peronismo de la provincia», expresó. Y aclaró: «Una vez que el justicialismo tenga su candidato, ahí sí corresponde mantener diálogo con la mesa del partido nacional, por compromiso, por ayuda, por la construcción colectiva y porque los futuros legisladores formarán parte de bloques en el Congreso».
A su vez, Linares se mostró confiado en la madurez política del PJ chubutense: «Ese famoso dedo del que muchos hablan existe solo cuando no tenemos la suficiente madurez para resolver las cosas entre nosotros», manifestó.
Consultado sobre la reciente desafiliación de Florencia Papaiani del PJ, Linares fue categórico: «Flor tomó una decisión personal. Lo más cómodo y justo hoy que es funcionaria del gobierno provincial, no estar en el justicialismo, por los motivos que ella puede exponer o no».
Lejos de marcar distancias, destacó su trayectoria y compromiso político: «Florencia es una militante histórica, de una familia militante, un cuadro político valioso. Esté o no en las filas del PJ, sigue siendo una gran persona, una madre comprometida», así como una compañera con quien compartió campañas y objetivos, recordó.
También valoró su rol durante emergencias, como en Epuyén, donde lograron respuestas conjuntas: «En situaciones así no hay que preguntar de qué partido es el otro, hay que actuar con solidaridad. Yo no voy a hacer nunca política con el dolor de la gente. Tengo la moral y el compromiso de no hacerlo».
«CRISTINA LIBRE», UNA BANDERA PERMANENTE
El senador expresó con claridad su prioridad política: «Mi cabeza hoy está puesta 100% en Cristina libre. Ese es un trabajo que tenemos que hacer. Soy un agradecido, tengo un compromiso partidario profundo. Cuando a Cristina muchos la olvidaban, yo desde Comodoro como intendente decía ‘Cristina vuelve’».
En ese sentido, aseguró que su tarea política diaria se divide entre esa causa y las necesidades del pueblo chubutense. También mencionó que acaba de presentar un proyecto de ley en el Senado, a pedido del gobernador Ignacio Torres, «en el cual me planteó la necesidad, firmamos, y ya estamos pidiendo tratar de hacer un tratamiento de presupuesto por el tema de los ATN y del impuesto al combustible. En esas cosas tenemos que hacer todo el esfuerzo posible como comunidad».
«NO HAY QUE TEMERLE A LAS URNAS»
Respecto a una eventual interna del PJ chubutense para definir la candidatura a diputado nacional, el legislador sostuvo que todas las opciones están abiertas y elogió al intendente de Dolavon, Dante Bowen, quien ya expresó su intención de competir.
«Es tres veces intendente, un gran cuadro político, que empezó con nosotros desde muy joven. Tiene un proyecto y lo quiere expresar. Si entiende que es su momento, lo hará. Si considera en una reunión que hay que pensar en un proyecto 25-27, también», dijo Linares, en alusión a una eventual reunión de cara a su figura como posible candidato que podría haberse celebrado ayer en Trelew.
Asimismo, valoró el trabajo de otros referentes del PJ: «Hay que reconocer a Eugenia Alianiello y a José Glinski, por el trabajo que vienen haciendo en Diputados. Tenemos muchos dirigentes valiosos en toda la provincia, desde la cordillera hasta la meseta».
PERONISMO FORTALECIDO
Al ser consultado por una posible polarización en términos generales, entre el oficialismo libertario nacional y el peronismo en las elecciones de octubre, Linares opinó: «Yo veo un peronismo fortalecido, con un proyecto político claro que habla de la realidad de los argentinos. En cambio, veo al PRO nacional debilitado, y buscando ver qué lugar le da La Libertad Avanza».
Y concluyó con una definición contundente: «Lo que hay que votar es si estamos bien con Milei o no, si sus políticas hicieron bien a los argentinos. Me parece que si damos una vuelta, en nuestra provincia, por ejemplo, no hay una política de Milei que haya favorecido a los chubutenses».
Últimas noticias
Más Noticias