Regionales

La gente hoy decide si eliminan o no los fueros en los tres poderes del Estado y en los gremios

Los ciudadanos de Chubut acuden hoy a las urnas en una jornada electoral trascendental, ya que, además de la campaña centrada en la elección de diputados nacionales, se enfrentarán con una boleta para decidir el futuro de los fueros en la provincia.

por REDACCIÓN CHUBUT 25/10/2025 - 23.57.hs

Se trata del referéndum provincial por la eliminación de los fueros, un mecanismo de consulta popular que someterá a votación la propuesta de modificar la Constitución Provincial.
 
EL IMPULSO DE LA REFORMA
La reforma ha sido impulsada por el gobernador Ignacio «Nacho» Torres, con el objetivo de convertir a Chubut en la primera provincia del país en acabar con lo que consideran un «privilegio».

 

Los fueros se definen como una protección de la que gozan funcionarios públicos, magistrados y dirigentes sindicales. En términos prácticos, este privilegio implica que, en el marco de una causa judicial, no se puede allanar sus domicilios, proceder al secuestro de materiales, ni llevarlos presos sin un proceso previo de desafuero.
 
MECANISMO DE ENMIENDA Y APROBACION LEGISLATIVA
La iniciativa se puso en marcha a comienzos de año a través de una ley aprobada por mayoría especial de la Legislatura. La votación en la Legislatura resultó en 18 votos a favor -provenientes de Despierta Chubut y el apoyo clave de los diputados Daniel Casal y Mariela Williams-, frente a 9 votos en contra de Arriba Chubut, el Pich y el Frente de Izquierda.

 

Este apoyo legislativo puso en marcha el mecanismo de «enmienda constitucional». La decisión de los diputados y el gobierno debe ser plebiscitada de cara a la población mediante el Referéndum, un procedimiento que somete al voto popular decisiones políticas de especial trascendencia.
Para que la nueva redacción de los artículos 247 y 248 quede plasmada en la Constitución Provincial, solo requiere ser aprobada por simple mayoría por los chubutenses.
 
LA BOLETA Y EL VOTO CIUDADANO
Los votantes se encontrarán con una boleta con una particularidad distintiva. La papeleta presentará un texto extenso en el que se detallará cómo quedarían los artículos 247 y 248 de la Constitución Provincial en caso de aprobarse la modificación.

 

Los ciudadanos deberán expresar su voluntad colocando una cruz en el casillero del SI o el NO. Es importante destacar las reglas para el voto:
 Para votar en blanco, el elector debe dejar ambos casilleros vacíos.
 Si el ciudadano marca los dos casilleros, el voto será impugnado.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?