Chubut estrena centro de cómputos que funcionará en el SUM de Vialidad Provincial
Se trata de una organización inédita de un sistema propio en Chubut, realizado con personal de organismos públicos sumado a alumnos de la escuela Politécnica. Los datos se podrán seguir on line a través de una página web.
por REDACCIÓN CHUBUT 25/10/2025 - 23.51.hs
Una vez finalizado el acto electoral de este domingo, a las 18 horas, comenzará a realizarse en Rawson el escrutinio provisorio para las categorías provinciales del referéndum por los fueros, consejeros a la Magistratura y referéndum municipal de Puerto Madryn. Se trata del procesamiento de los datos de cada una de las mesas de votación a partir de los telegramas confeccionados por las autoridades de mesa y comunicados al Correo Argentino, que permitirán unas horas después, ir teniendo un resultado parcial del recuento de votos.
La Secretaría Electoral Permanente, que conduce Alejandro Tullio, trabajó junto a personal de la Dirección de Informática del Ministerio de Gobierno, en el diseño de un sistema propio de carga de datos que cumple los más altos estándares internacionales, y para ello se montó un Centro de Cómputos en el SUM de Vialidad Provincial en la capital chubutense.
Allí, 20 alumnos de la Escuela Politécnica de Rawson que fueron capacitados a tal efecto, se encargarán de la carga de los datos de los telegramas, en un lugar abierto donde los interesados podrán ver en vivo todo el proceso paso a paso. Para ello, van a tener la posibilidad de estar allí mismo siguiendo todo el trabajo los fiscales que representan a cada una de las agrupaciones políticas, y además se invita a los medios de comunicación que lo deseen a seguir la carga de la información.
Para todos los interesados que no puedan asistir, pero que quieren tener todos los datos, tendrán a disposición la misma información en tiempo real del resultado de cada una de las categorías discriminada por circuito, ciudad, establecimiento y mesa, a través de la dirección resultados.electoralchubut.gob.ar, página creada especialmente para estos comicios.
«El trabajo con personal propio le permitió a la provincia no tener que contratar a una empresa privada y evitar un oneroso gasto de millones de pesos, brindando además una primera experiencia laboral que será remunerada a los jóvenes estudiantes que participarán del histórico acontecimiento», explicaron desde la Secretaría Electoral Permanente.
Más Noticias
