Proyecto del Club de Pesca: "Muchos tomaron una decisión sin conocer el fondo de la cuestión", cuestionó Petroli
por REDACCIÓN CHUBUT 25/09/2025 - 12.49.hs
El proyecto del Club de Pesca ocupó parte de la agenda en la 17ª sesión del Concejo Deliberante, cuando en la hora de preferencia concejales fijaron sus posiciones o se hicieron eco de lo dialogado en las reuniones del Consejo de Plneamiento Urbano.
En su intervención, Dardo Petroli recordó que “la carpeta que presentó el Club de Pesca con la petición de una excepción fue remitida a la Secretaría de Desarrollo Urbano, que está emitiendo los dictámenes que corresponden”.
En ese marco el concejal señaló que ya había planteado su mirada en el Consejo de Planteamiento, del que forma parte. “La gente toma decisiones muchas veces sin conocer el tema, que es lo que pasó ahí. No hay expediente, no hay opiniones técnicas, y vuelvo a reiterar lo que dije en esa sesión: muchas de las decisiones que se toman son por cuestiones ideológicas y no técnicas”, remarcó.
En ese sentido, consideró que lo adecuado es esperar el expediente formal y los informes necesarios: “Creo que uno puede estar en condiciones de resolver esta cuestión, cuando venga el expediente formal y lleguen los dictámenes respectivos, independientemente de las cuestiones subjetivas que las tenemos todos”, afirmó.
Además, criticó la manera en que se adoptaron posturas previas a los informes: “Muchos tomaron una decisión sin conocer el fondo de la cuestión, un expediente con las opiniones técnicas respectivas”, advirtió, y cerró: “Me parece que se tomaron posiciones endebles que solamente pueden ser tomadas cuando se tengan los elementos que permitan tomar una decisión”.
La respuesta de Rueda
Tras la exposición de Petroli, la concejal Andrea Rueda señaló que lo presentado por el Club de Pesca “era una nota que adjuntaba una serie de planos, y la palabra que utiliza es un SUM con un primer piso y un hotel de tres pisos de mínima”.
En ese marco, apuntó que "a priori, ahí no se puede construir nada de eso”, y además, expresó que espera que este planteo no funcione como un antecedente que aliente otros proyectos de hotelería en la costa. “Espero que esto no sea una punta de lanza para llenar de hoteles de cuatro o cinco pisos en toda la línea de costa”, apuntó.
Rueda también enfatizó que el perfil de ciudad está en juego con iniciativas de esta naturaleza: “Creo que esa línea de costa no tiene que estar llena de hoteles de tres pisos”, dijo, y agregó: “Si viene el proyecto con toda la información técnica correspondiente, el estudio de impacto, el estudio de suelo y de alguna manera me convenciera desde lo técnico que es factible, ahí lo que tenemos que empezar a pensar es qué tipo de ciudad queremos”.
Sin embargo, vale recordar, que previamente a la sesión pasada, los concejales recibieron a la comisión directiva del Club de Pesca quienes entregaron un petitorio de solicitud de excepción al Código de Planeamiento para construir un hotel de 4 pisos y refaccionar la sede.
Últimas noticias
Más Noticias