CIMA celebró el apoyo nacional a las Pymes pero reclamó un espacio federal para plantear las necesidades de la región
CIMA celebró la presencia de autoridades nacionales en el financiamiento Pyme aunque siguen insistiendo por una mesa donde plantear las necesidades regionales
por REDACCIÓN CHUBUT 12/10/2025 - 20.27.hs
La Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn (CIMA) fue uno de los propulsores del Día PYME, y destacó la presencia de autoridades del Ministerio de Economía de Nación para referir sobre las posibilidades y herramientas de financiamiento a las empresas chubutenses, donde se realizaron jornadas en Puerto Madryn y en Comodoro Rivadavia.
“Este tema lo defino como una acción quirúrgica para un problema particular como es el del financiamiento, aparece Nación acompañando a las autoridades del Ministerio de Producción de Chubut, y obviamente los locales también. Eso es lo más positivo, una acción de todos juntos”, analizó Oscar Dethier, presidente de CIMA.
Los mecanismos de la Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) y los fondos existen desde hace mucho tiempo, y “consiste en empresas que son mentoras e invierten un capital para que eso pueda ayudar a las administradoras de riesgos a bajar las tasas de interés haciendo una selección ágil y brindando acceso más rápido, más benigno a las necesidades de las PYMES. Básicamente lo que hace es bajar tasas. Actualmente las tasas están altas, no es una solución porque una tasa del 40 o 50% que baje al 30 igual sigue siendo altísima, lo importante es descubrir la herramienta para cuando tengamos un contexto donde nos podamos aprovechar de eso”.
No obstante, Dethier refirió: “Seguimos planteando todo lo que históricamente hicimos y de la necesidad de tener una mesa donde podamos plantear las cuestiones regionales. Por eso, insisto, en todos los medios y en los lugares donde puedo dejar un mensaje, el hecho de que la llegada al orden nacional es a través de los gobernadores, porque no tenemos diálogo útil con el ámbito nacional”.
Vale mencionar que estuvo presente la Directora de Sociedades de Garantía Recíproca, Pilar Vásquez, de la cartera de Economía de la Nación quien brindó detalles e información a las más de un centenar de representantes de las pequeñas y medianas empresas de Puerto Madryn y la región.
Sobre este punto, el presidente de CIMA destacó que Puerto Madryn tiene “una dinámica que excede largamente a cualquier ciudad del interior del país”. Lo cual se vio reflejado con la importante concurrencia e interés en la herramienta y beneficios de la SGR, impulsado por la Cámara Argentina de Sociedades y Fondos de Garantía (Casfog).
Últimas noticias
Más Noticias