GAIMAN

Gaiman celebró el Encuentro de las Colectividades con una multitudinaria participación

El evento reunió a más de 8 mil personas, contando con comunidades tanto de Gaiman como de Trelew. 

por REDACCIÓN CHUBUT 13/10/2025 - 08.34.hs

La Municipalidad de Gaiman, a través de la Dirección de Cultura y junto a las áreas de Turismo y Producción, llevó adelante con gran éxito el Encuentro de las Colectividades y Comunidades, una propuesta que reunió a miles de vecinos y visitantes en la Plaza Central para celebrar la diversidad cultural que caracteriza a la localidad.

 

El director de Cultura, Pablo Quintuqueo, destacó la sorprendente convocatoria y la respuesta del público:

 

 “La verdad que superó ampliamente nuestras expectativas. Si bien esperábamos que fuera algo atractivo, la cantidad de gente que se acercó y la predisposición de todos fue increíble. Es la primera vez que se realiza una convocatoria de este tipo, donde pudimos tener representatividad tanto de comunidades de Gaiman como de Trelew, y eso habla de la convivencia e intercambio que siempre existió entre las colectividades”.

 


Quintuqueo remarcó que este encuentro “pone de manifiesto lo que es Gaiman”, una localidad que desde sus orígenes se ha construido sobre el intercambio entre la colectividad galesa, los pueblos originarios y las comunidades inmigrantes que se fueron sumando con el paso del tiempo.

 

 “Queríamos generar un espacio que refleje ese encuentro cultural real y permanente, impulsando a que vuelvan a interactuar las identidades, las familias y los vecinos de Gaiman”, expresó.

 

El funcionario estimó que el evento reunió a más de 8 mil personas a lo largo de la jornada: “Lo trabajamos junto al área de Turismo porque lo que propone Gaiman siempre tiene atractivo: su contexto, su historia y su gente lo hacen un lugar estratégico y convocante. Desde Cultura queremos sostener y mantener vivas las actividades que reflejan esa identidad, generando nuevos formatos y propuestas”, añadió.

 

Resaltó el rol de los feriantes y artesanos locales, que formaron parte activa de la jornada:

 

 “Siempre hay personas interesadas en participar, en vincularse, y desde el área de Producción buscamos acompañarlas y generarles espacios. Queremos seguir impulsando a quienes se dedican al trabajo artesanal y feriante, porque son parte esencial de nuestra identidad cultural”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?