Puerto Madryn

Profand garantiza la continuidad laboral y la antigüedad de los ex trabajadores de Alpesca

El CEO de la multinacional gallega, Enrique García Chillón, salió al cruce de las versiones que indicaban un supuesto pedido de renuncias tras la caída del contrato con Red Chambers. La empresa asegura que solo opera como «inquilino» en la provincia

por REDACCIÓN CHUBUT 12/10/2025 - 20.26.hs

El futuro de los trabajadores vinculados a la extinta pesquera Alpesca, un tema sensible y crucial para Puerto Madryn y la provincia de Chubut, ha encontrado una voz de tranquilidad por parte de Grupo Profand. Su CEO, Enrique García Chillón, desmintió categóricamente las versiones que circulaban en el sector sobre un presunto pedido de renuncia a los empleados, luego de que el Gobierno de Chubut decidiera rescindir el contrato que mantenía con Red Chambers.

 

Desde Vigo en declaraciones a la prensa, García Chillón afirmó que Profand no modificará la relación laboral preexistente, asegurando la continuidad del empleo y la antigüedad de los trabajadores.

 

“Nosotros solo somos inquilinos y en ningún momento se plantearon esas condiciones, te lo puedo asegurar”, enfatizó García Chillón, despejando las dudas que surgieron inmediatamente después de la resolución provincial contra Red Chambers. Subrayó que los trabajadores mantendrán la antigüedad que ya tenían.

 

Operaciones en Chubut y la apuesta por Puerto Deseado

 

Si bien la preocupación laboral se centra en el sostenimiento de los puestos heredados de Alpesca, la actividad productiva de la compañía en la región se orienta fuertemente hacia el sur provincial.

 

El empresario informó que la filial de Profand, cuya base de operaciones se encuentra en Puerto Deseado, ya ha iniciado las tareas de desarmado de la flota langostinera y se prepara activamente para la próxima temporada de calamar.

 

García Chillón reconoció que la distancia del recurso había sido un factor condicionante que llevó a concentrar gran parte de las descargas en “otro puerto”. No obstante, expresó la confianza en que esta situación se compensará con las descargas previstas para la campaña del calamar. El objetivo principal de Profand en la Patagonia es “seguir potenciándonos con las descargas en Puerto Deseado”.

 

Grupo Profand

 

El Grupo Profand es una multinacional gallega que abarca la totalidad de la cadena de valor pesquera. Sus actividades van desde la captura y la acuicultura hasta la transformación y distribución de productos del mar, incluyendo pescado, cefalópodos y crustáceos.

 

Con presencia confirmada en cuatro continentes, la compañía promueve un modelo de pesca que se caracteriza por ser sostenible, innovador y responsable. Además, busca adaptarse a las tendencias globales y está orientada activamente a la conservación de los océanos.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?