Columnas de opinión

Ing. Juan Vernieri
03/09/2025 - 14.04 hs.

La minería del uranio sigue siendo muy peligrosa, presentando el riesgo de aumento de las tasas de cáncer de pulmón para los trabajadores, a pesar de precauciones que siempre son insuficientes. 

03/09/2025 - 14.04 hs.
Ing. Juan Vernieri
02/09/2025 - 12.03 hs.

Tiempo de lectura 5 minutos

El uranio es un elemento metálico que emite radiactividad; es un componente clave en las armas nucleares y reactores nucleares. Se encuentra naturalmente en la tierra y ha estado causando problemas de salud en los mineros desde tan temprano como el siglo XIV. La minería del uranio sigue siendo muy peligrosa, presentando el riesgo de aumento de las tasas de cáncer de pulmón para los trabajadores, a pesar de precauciones que siempre son insuficientes.

02/09/2025 - 12.03 hs.
Ing. Juan Vernieri
01/09/2025 - 12.27 hs.

Tiempo de lectura 4 minutos

La energía nuclear supone un riesgo en condiciones climáticas cada vez más extremas. En el supuesto "renacimiento" de la energía nuclear se encuentra la gran mentira de que los reactores atómicos son una respuesta al calentamiento global cuando en realidad, son importantes fuentes de calor.

01/09/2025 - 12.27 hs.
Ing. Juan Vernieri
30/08/2025 - 09.45 hs.

Tiempo de lectura 4 minutos 30 segundos

Y la energía nuclear no da abasto, peor aún, supone un riesgo en condiciones climáticas cada vez más extremas. En el centro del último intento de "renacimiento" de la energía nuclear se encuentra la gran mentira de que los reactores atómicos son una respuesta al calentamiento global. En realidad, son importantes fuentes de calor.

30/08/2025 - 09.45 hs.
Marcelo Melideo
30/08/2025 - 09.18 hs.

En Lo que es mío, el sociólogo brasileño José Henrique Bortoluci convierte la voz de su padre, un camionero descendiente de inmigrantes italianos, en un relato sobre la memoria, el trabajo y los vínculos familiares y parte la historia del Brasil en la segunda mitad del siglo veinte. 

30/08/2025 - 09.18 hs.
Ing. Juan Vernieri
29/08/2025 - 11.15 hs.

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) mantiene el carácter reservado de la documentación relacionada con el repositorio nuclear de Gastre.

29/08/2025 - 11.15 hs.
Marcelo Melideo
29/08/2025 - 08.46 hs.

“Pero yo estoy segura que el árbol se estremece si le pasas la mano” (Julieta Izaguirre)

29/08/2025 - 08.46 hs.
Ing. Juan Vernieri
28/08/2025 - 12.29 hs.

Tiempo de lectura 4 minutos 15 segundos

Los defensores de la energía nuclear en el gobierno y en la industria nuclear están involucrados en una campaña masiva y fuertemente financiada para revivir la energía atómica en los Estados Unidos, mientras la mayoría de los medios de comunicación tradicionales no cuestionan o realmente ayudan a promoverla.

28/08/2025 - 12.29 hs.
Ing. Juan Vernieri
27/08/2025 - 09.25 hs.

En nota anterior decíamos que EDF, la empresa de servicios públicos francesa que construye una planta con dos inmensos reactores en la costa inglesa de Hinkley Point, no quiere invertir el dinero extra en un sistema de disuasión de peces para minimizar los daños a la fauna marina. Esto es cierto, pero también es cierto que esos sistemas no son suficientemente efectivos.
 

27/08/2025 - 09.25 hs.
Ing. Juan Vernieri
26/08/2025 - 13.28 hs.

Tiempo de lectura 4 minutos 50 segundos

La plaga de medusas que recientemente paralizó cuatro de los seis reactores de la central nuclear de Gravelines (Francia) acaparó numerosos titulares, pero no se trata de un fenómeno nuevo. No solo medusas matan las centrales, incluso hasta grandes animales marinos como las tortugas. La cura es poner fin al uso de la energía nuclear, que tiene un impacto inmenso en la vida silvestre y el medio ambiente.

26/08/2025 - 13.28 hs.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?