Esquel

Comenzó a operar la conexión aérea con vuelos directos entre Córdoba y Esquel

Con una ocupación casi plena del avión, comenzó a operar ayer la conexión aérea de los vuelos entre Córdoba y Esquel, en el marco de las gestiones realizadas por el municipio para contar con vuelos directos entre la provincia mediterránea y la cordillera chubutense durante esta temporada invernal que comienza.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 03/07/2025 - 20.41.hs

La programación de estos vuelos de Aerolíneas Argentinas entre Córdoba y Esquel se extenderán durante todo julio y agosto, aunque se espera que de contar con buena demanda de pasajes, tengan continuidad en el tiempo.
El vuelo de ayer, sin escalas, arribó desde Córdoba al Aeropuerto de Esquel a las 15,20 hs. 
El servicio de Aerolíneas Argentinas fue operado por Austral, transportando a unos 80 pasajeros, superando el 80 % de ocupación de las plazas disponibles.
El intendente Matías Taccetta, acompañado por el secretario de Turismo, Deporte y Cultura, Walter Torres y la subsecretaria de Turismo municipal, Florencia Andolfatti, recibió el vuelo inaugural y destacó el enorme trabajo conjunto que hizo posible este momento histórico para la conectividad aérea de Esquel con Córdoba. «Quiero agradecer a todos los que han trabajado para hacer esto posible. El gobernador Ignacio Torres, el ministro de Turismo, Diego Lapenna, y a Mariano Riquelme, nuestro ex secretario de Turismo, que fue una parte fundamental para que después de seis meses de gestión este primer vuelo sea todo un hecho» expresó.
Taccetta recordó que este logro responde a un pedido histórico de la comunidad. «Cuando empezamos la gestión, miramos todo aquello que se había pedido durante años y nunca se había logrado. Había una carta de 500 vecinos pidiendo este vuelo y de los prestadores. Se hizo un esfuerzo grande desde el municipio garantizando el vuelo. No es fácil, tenés que demostrar que sos un municipio solvente. Empezamos a mostrar los números y a demostrar que podíamos hacerlo», agregó.

 

ESPERAN QUE HAYA CONTINUIDAD
La programación de estos vuelos será con dos frecuencias semanales y además de permitir fortalecer el turismo invernal con la llegada de turistas provenientes del centro del país, también permitirá facilitar los viajes de esquelenses u oriundos de esta zona, desde o hacia Córdoba, algo que era muy demandado por aquellos que cursan estudios universitarios en la provincia mediterránea.
No se descarta que el servicio se prolongue por dos meses más, en septiembre donde aun se puede disfrutar de la «nieve en primavera» y octubre con la «temporada de tulipanes».
Precisamente, el intendente Taccetta dijo que ya realizó gestiones para sostener esta conectividad durante los próximos meses. «Estuve en Aerolíneas Argentinas la semana pasada con buenas perspectivas para que el vuelo continúe en septiembre y octubre y se convierta en un vuelo habitual y no solo estacional. Estos son logros importantes en apenas un año y medio de gestión».
Por su parte, el comandante Arturo Castro, quien estuvo a cargo del vuelo inaugural, expresó: «Es una sorpresa y un honor haber hecho este vuelo. Fue un vuelo espectacular, con muy buena ocupación, sorprendente para ser el primero. Ojalá que se mantenga en el tiempo para seguir tendiendo lazos entre las ciudades del interior y que no tengan que pasar por Buenos Aires. La iniciativa de Aerolíneas Argentinas y del municipio de Esquel es excelente y espero que siga creciendo en cantidad de vuelos y frecuencias».

 

JETSMART ESTUDIA INICIAR OPERACIONES EN ESQUEL
Por otro lado, la empresa low cost JetSmart se encuentra estudiando la posibilidad de iniciar operaciones en Esquel.
Cabe señalar que desde su surgimiento en el país, esta empresa había solicitado hacer la ruta Buenos Aires–Esquel. 
El intendente Taccetta, fue quien confirmó que JetSmart mostró interés en operar vuelos regulares entre Buenos Aires y Esquel, indicando que representantes de la empresa visitarán la ciudad posiblemente el agosto para analizar la infraestructura disponible del aeropuerto, el potencial turístico de la ciudad y la demanda en la región. «Nos van a visitar representantes de JetSmart para conocer en profundidad la ciudad y la comarca. Quieren analizar aspectos de la zona, la cantidad de habitantes, el movimiento turístico y las necesidades reales de conectividad con Buenos Aires», explicó Taccetta.
Dijo que la propuesta presentada a la empresa contempla operar vuelos los días martes, único día de la semana que Aerolíneas Argentinas no viene a Esquel. JetSmart evaluaría ofrecer tarifas más accesibles que las actuales, buscando fomentar la competencia y, en consecuencia, una baja en los precios del pasaje» comentó el intendente.
Señaló Taccetta que en el marco de estas gestiones, entregó a la aerolínea una carta de presentación con detalles de los proyectos en marcha e inversiones en materia turística y las perspectivas de crecimiento. «Les mostré a los empresarios lo que está pasando en Esquel, porque muchas veces desde Buenos Aires no conocen nuestra realidad ni nuestro potencial» dijo.

 

TARIFAS COMPETITIVAS
Por otro lado, con respecto a Aerolíneas Argentinas, Taccetta informó que «se están haciendo gestiones para mejorar las condiciones del servicio, una programación de vuelos distinta y en lo que hace al vuelo Córdoba-Esquel, buscar aplicar las mismas tarifas que tienen para Bariloche, tarifas competitivas porque si no competimos en igualdad de condiciones, es imposible posicionarnos como destino turistico» señaló el intendente.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?