Esquel

Desesperado pedido de la comunidad del ISET Nº 815 por la falta de calefacción

«Este es un desesperado intento de los abajo firmantes (docentes, estudiantes, auxiliares, coordinadores y directivos) por llamar la atención de las autoridades y quizás, así, lograr revertir las precarias condiciones en que nos encontramos». Así arranca diciendo la carta abierta de la comunidad del Instituto Superior de Educación Técnica ISET 815 de Esquel, que se difundió con numerosas firmas por la problemática que padecen desde hace casi un año por la rotura de la caldera.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 03/07/2025 - 20.36.hs

Advierten que el ISET 815 es el único instituto de educación técnica de nivel superior de la ciudad de Esquel, con alcance a la población de las distintas localidades de la zona de influencia. «Tenemos sede en la escuela 210 del barrio Badén, donde se dictan cuatro tecnicaturas: Gestión de la Producción Agropecuaria, Turismo, Construcción en Madera y Producción en Multimedios. Contamos además con una extensión áulica en Trevelin, donde se dicta la Tecnicatura en Producción Industrial de Alimentos y la Tecnicatura en Turismo en Río Pico».
Al igual que distintos establecimientos educativos, en la actualidad las necesidades del ISET 815 son numerosas. «No obstante, queremos hacer eje en la falta de calefacción. Desde el año pasado el edificio de la escuela 210, dónde funciona nuestro instituto en horario vespertino, padece las consecuencias de la rotura de una de las dos calderas que permiten calefaccionar aulas y espacios administrativos. Esta situación impide contar con un mínimo de espacios que permitan garantizar el dictado de clases, obligando (en el mejor de los casos) a improvisar aulas y extremar el ingenio de docentes y auxiliares para utilizar lugares que no están preparados. Así como también, trasladar a la virtualidad el dictado de clases de unidades curriculares que fueron pensadas para la presencialidad, por la imposibilidad de contar con salones en condiciones».
En la carta, señalan que «hay que tener en cuenta que las actividades se desarrollan en una franja horaria donde las ya de por sí bajas temperaturas de esta época del año comienzan a descender, sobre todo después de las 20 horas, debiendo suspender clases para evitar la exposición al frío de estudiantes y profes. Y ni hablar del personal administrativo, auxiliar o miembros del equipo de gestión que debe permanecer la jornada completa sufriendo estas condiciones».
A esto dan cuenta que «se suma el deterioro de las instalaciones, con aulas que cuentan con un sistema eléctrico que no está preparado para la utilización de equipos básicos como proyectores, computadoras o parlantes, y mucho menos caloventores o pavas eléctricas».
Con este panorama, «convencidos de que la educación pública es prioritaria, solicitamos con urgencia las acciones necesarias para poder contar con la caldera tantas veces anunciada».
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?