Trelew

La Biblioteca Agustín Álvarez celebró su 91° aniversario con la inauguración de una nueva sala

Fue inaugurada bajo el nombre de la bibliotecaria, Amanda Paz de Zamora, la reconocida ciudadana ilustre que falleció en el 2024. La ceremonia contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales y familiares de la homenajeada. 

por REDACCIÓN CHUBUT 08/09/2025 - 13.44.hs

La Biblioteca Popular Agustín Álvarez de Trelew, ubicada en San Martín 38, celebró este jueves su 91° aniversario con un acto en el que se inauguró una nueva sala y se entregaron presentes a los invitados al evento. 

 

La ceremonia contó con la presencia de autoridades municipales y provinciales, entre ellos el subsecretario de Cultura del Chubut, Osvaldo Labastié; el coordinador de Cultura de la Municipalidad de Trelew, Alberto Viegas; la secretaria de Políticas para el Bienestar Integral, Mariana Medina; y la diputada provincial Sonia Cavagnini.

 

El vicepresidente de la institución, Fernando Saldivia, destacó que el nuevo espacio fue posible gracias a un aporte de CONABIP y llevará el nombre de Amanda Paz de Zamora, histórica bibliotecaria de la institución y reconocida como ciudadana ilustre, fallecida en 2024.

 

“Con un aporte de CONABIP, logramos hacer una sala nueva, en el hall de entrada. Era de doble altura, hicimos un entrepiso y es una nueva sala para talleres y exposiciones. Además va a llevar el nombre de quien fuera la bibliotecaria histórica, la señora Amanda Paz de Zamora”, señaló Saldivia.

 

Durante el acto, estuvieron presentes el esposo y familiares de la homenajeada.

 

El vicepresidente también compartió un anuncio que genera grandes expectativas: la biblioteca fue seleccionada como finalista de un importante proyecto internacional de conservación de tesoros documentales.

 

“Postulamos para un proyecto de conservación de tesoro que lleva adelante una fundacion de Alemania. Se presentaron 600 entidades y quedamos dentro de los 3 finalistas. El subsidio es de 800.000 euros y consiste en encapsular las bóvedas, brindando las condiciones de humedad y temperatura necesarias para que el material no se degrade”, explicó.

 

Saldivia resaltó la importancia de las colecciones que custodia la institución: “Nosotros tenemos dos colecciones importantísimas en la biblioteca, la colección Casamiquela y la colección Vignati. Este edificio fue diseñado especialmente para la biblioteca, con bóvedas que hoy resguardan verdaderos tesoros”.

 

De concretarse, la Biblioteca Agustín Álvarez sería la única en Latinoamérica con esta tecnología de preservación.

 

Saldivia también enfatizó que la institución es un espacio vivo y abierto para la ciudad: “No pedimos para nosotros, no pedimos para la biblioteca, pedimos para la comunidad, porque la comunidad es el usuario y el beneficiario de esta biblioteca. Yo quisiera que una tarde cualquiera vengan y se den una vuelta: la sala de lectura está llena de chicos que vienen a estudiar, porque es un lugar gratuito, libre y calefaccionado en invierno”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?