Trelew

Insisten con el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad

Hubo actividades en plaza Independencia. “Queremos dejar de ser invisibles” para el Estado, dijo Sauter, responsable de NICADPI. 

por REDACCIÓN CHUBUT 20/08/2025 - 13.15.hs

Distintas organizaciones e instituciones se congregaron este miércoles en plaza Independencia para exigir al Congreso Nacional el rechazo al veto presidencial de la Ley de Emergencia en Discapacidad. 

 

La actividad en Trelew se sumó a una consigna de lucha federal, impulsada por entidades dedicadas a la atención de personas con discapacidad. 

 

En plaza Independencia hubo actividades lúdicas, juego y música. Además de la presencia de carteles exhibiendo un mensaje claro: no permitir que se vulneren derechos.

 


  
La responsable del Nuevo Instituto de Custodia y Adaptación para Disminuidos Psicofísicos (NICADPI), Liliana Sauter, dijo a EL CHUBUT que “durante toda esta semana juntamos firmas a través de formatos digitales, también en papel, que fueron enviadas a todos los diputados de la provincia, de manera individual, para que apoyen este rechazo al veto”.

 

“Esta actividad es a favor de las personas con discapacidad que ya tienen derechos adquiridos y no los tendríamos que estar discutiendo”, por ello, “sí a la Ley de Emergencia, a garantizar los derechos a las personas con discapacidad, queremos dejar de ser invisibles”, expresó Sauter.

 

Comentó que “se llega a esta ley porque hay muchos programas que se dejaron de cumplir, y más allá de que es necesario un control en las áreas, se paralizó Discapacidad, lo cual afectó a muchas personas”. 

 

De sostenerse este veto, las personas “no podrán acceder a tratamientos ni pensiones, si es que necesitan. Y los prestadores no podrán tener aranceles adecuados para sostener los servicios o dispositivos”. No es menor, “las exigencias impositivas que tiene el Estado tiene para con las instituciones”, dijo.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?