La Legislatura analizará el convenio entre Chubut y Nación por deudas y obras
El Ejecutivo envió un proyecto de ley para ratificar el convenio que rubricaron Torres y Caputo. Chubut seguirá debiéndole a la Nación más de $ 30.000 millones.
por REDACCIÓN CHUBUT 16/09/2025 - 08.09.hs
La Legislatura de Chubut debatirá esta semana el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo provincial para ratificar el acuerdo firmado entre el gobernador Ignacio “Nacho” Torres y el ministro de Economía, Luis Caputo. El convenio establece la cancelación parcial de deudas con Nación y el traspaso de obras a la órbita provincial.
El documento detalla que la provincia reconoce una deuda total con el Estado nacional de $131.373.182.516,16, compuesta por el Convenio REOR 17-01-25 ($131.364.759.636,19) y el Fondo Federal Solidario ($8.422.879,97).
A su vez, se reconocen deudas de Nación con Chubut por $100.904.789.620,97, integradas por un “ajuste compensación Consenso Fiscal” ($2.019.070.053,61), compromisos pendientes en obras de vivienda ($2.019.070.053,61) y cuatro obras que pasarán a la órbita de la provincia:
- Doble trocha de la Ruta Nacional N° 3 entre Puerto Madryn y Trelew: $18.299.554.593,42.
- Reconstrucción de la Ruta Nacional N° 40, tramo Facundo – Tamariscos: $18.276.893.000,00.
- Reacondicionamiento de la Ruta Nacional N° 40, tramo Tecka – Esquel: $52.816.806.657,39.
- Mantenimiento de la traza urbana de la Ruta Nacional N° 3, entre Comodoro Rivadavia y Rada Tilly: $8.838.179.000,00.
Luego de la compensación de créditos y deudas, el saldo final queda en $30.468.392.895,19 a favor del Estado nacional.
El convenio también establece que la provincia desiste de la demanda judicial presentada en 2024 ante la Justicia Federal de Comodoro Rivadavia contra la Dirección Nacional de Vialidad.
Para llegar al recinto en la sesión de este jueves, el proyecto debe contar con dictamen de comisión. Además, en la agenda legislativa figuran dos temas clave: el pedido de ampliación presupuestaria del Ejecutivo y el acuerdo entre Lotería y Casino Club S.A. para extender concesiones a cambio de un canon de $8.000 millones, que se destinarían a obras en Comodoro Rivadavia y Trelew.
Últimas noticias
Más Noticias