Regionales

Elecciones legislativas: Ya se puede consultar los lugares de votación

El ciudadano puede ingresar al padron.gob.ar y conocer la mesa de votación. Pueden sufragar aquellos que cumplen 16 años hasta el 26 de octubre. En breve comenzarán las capacitaciones para las autoridades designadas. 

por REDACCIÓN CHUBUT 16/09/2025 - 21.34.hs

A poco más de 7 semanas para las elecciones legislativas, los electores ya pueden consultar el lugar de votación. El dato fue confirmado por el secretario Electoral del Juzgado Federal de Rawson, Enrique Kaltenmeier, quien reveló que en Chubut 485.052 personas están habilitadas a sufragar. 
Los votantes pueden consultar la mesa de sufragio en padron.gob.ar. El ciudadano, una vez que ingrese a la web antes indicada «observará el número de orden en el padrón y el establecimiento al que tiene que concurrir. La consulta estará habilitada hasta el momento de la votación», explicó el funcionario a FM EL CHUBUT.
«Tendremos, quizás, algunos agregados y tachas que son propios de los períodos de reclamo, e inclusión de fuerzas de seguridad que prevé el código. Incluye a los electores que cumplen 16 años hasta el 26 de octubre», añadió el secretario del Juzgado. 
Kaltenmeier explicó que quedaron definidas las boletas, por parte de la Cámara Nacional Electoral, tras la impugnación presentada por La Libertad Avanza contra el Partido Libertario referida a la similitud de colores que podía generar confusión en los votantes. Resuelto ese pedido, «ajustamos la oficialización de la boleta única».
A partir de ahora, «comenzaremos la difusión de las boletas y de los afiches de cabina de votación con la oferta completa de cada una de las listas. Emitimos, la semana pasada, los telegramas de designación de las autoridades de mesa, a los fines de realizar las capacitaciones con la concurrencia de mínima de las autoridades designadas, y abiertas a la comunidad en general para la utilización de la boleta única papel». 

 

LUGARES
Con relación a la ubicación de los espacios de votación, «no existe más el cuarto oscuro, lo más probable es que para permitir el funcionamiento propio de las autoridades de mesa en este proceso, o con la implementación de la boleta única de papel, la mesa funcione dentro del aula. Y en el sector opuesto de ese lugar, resguardado quizás con una pared o un espacio ciego, estarán ubicadas las casillas de votación, que son unos pequeños biombos de cartón, en los cuales estará pegado enfrente el afiche de la oferta electoral completa».
«La persona concurrirá a ese espacio fuera de la vista de cualquier otra, y teniendo la oferta completa en la cabina de votación va a marcar en el papel una casilla de su preferencia», explicó el funcionario. Agregó que «si las casillas quedan en blanco, representará un voto en blanco; y si la persona marca más de dos casillas será un voto nulo. La regla es, para emitir un voto válido afirmativo, marcar una sola de las casillas de la boleta, que tendrá alineada las ocho listas de las agrupaciones solo para la categoría a diputados». 
Kaltenmeier expuso que «prevemos espacios de votación accesibles donde puedan sufragar los discapacitados». El reglamento de la Boleta Unica de Papel «prevé alguna asistencia a personas no videntes o que requieran atención especial. Y a su vez, la Secretaría Electoral Permanente está delineando algunas herramientas propias de accesibilidad pensando en el referéndum provincial y en la elección de los representantes populares ante el Consejo de la Magistratura, que reforzarán la atención a estos segmentos de la sociedad». 
Para evitar inconvenientes o irregularidades, «vamos a difundir en ejemplar que en lo sustancial reproduce la boleta que se va a imprimir, pero no incluye todos los elementos para preservar algunas cuestiones de seguridad básica y evitar que terceros interfieran con boletas apócrifas». 

 

EL ORDEN
La Cámara Nacional Electoral oficializó el siguiente orden: Partido Libertario, GEN, Frente Unidos Podemos, Frente de Izquierda de los Trabajadores y Unidad, Despierta Chubut, La Libertad Avanza, Partido Independiente del Chubut, y la Fuerza del Trabajo Chubutense, ubicadas de izquierda a derecha. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?