Regionales

En el Pich buscan romper con el bipartidismo y proponen ocho ejes de trabajo en Nación

Los candidatos a diputados nacionales por Chubut del Partido Independiente de Chubut (Pich), Héctor Vargas y Karen Ramírez, dialogaron con FM EL CHUBUT sobre el escenario político rumbo a las elecciones legislativas de octubre, donde advirtieron que se intenta instalar un esquema bipartidista, y ratificaron su decisión de ofrecer una alternativa distinta, con una plataforma de ocho propuestas para trabajar en Nación.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 16/09/2025 - 21.30.hs

Héctor Vargas, abogado penalista nacido en Comodoro Rivadavia y radicado en Puerto Madryn, confirmó además su participación en el Chubut Debate organizado por Diario EL CHUBUT para el 15 de octubre, y señaló en relación a la campaña que se presenta en este turno electoral. «Para mí es un lenguaje muy virulento, menoscabarse uno a otro sin propuestas. Eso es falta de gestión. Quieren que sea bipartidismo, para demostrar quién grita más fuerte y tapar el sonido a otros. Pero hay otras opciones, y nosotros creemos que la gente va a elegir esas opciones», expresó.
El candidato remarcó que provincias vecinas como Río Negro y Neuquén ya consolidaron experiencias de partidos provinciales en el poder, y que «en Chubut también es posible romper con la hegemonía de los partidos tradicionales».
Por su parte, Karen Ramírez, docente y agrónoma de Trelew, recordó que fue candidata a diputada provincial en 2023 por la alianza Plich-Ciudadanos por Chubut, y esta vez aceptó nuevamente el desafío, incluso enfrentando un complejo momento personal. «Estoy cursando mi tercer cáncer, pero dije que sí a la convocatoria. Quiero también ser un ejemplo y un mensaje para todas las personas. La cabeza hoy está en la campaña. El viernes ya nos vamos al interior», sostuvo.
La candidata describió un clima electoral marcado por la apatía social. «El panorama que vemos es que hay mucha pelea, muchos trapitos al sol. La gente está apática, enojada, sobre todo la mayor, y dicen ‘son todos chorros’. Los jóvenes en cambio preguntan quiénes éramos y se interesan más», señaló.
Ambos remarcaron que el Pich «es un partido independiente, que no responde a patrones ni nacionales ni provinciales», y que hoy cuenta con representación legislativa en la provincia.

 

OCHO PROPUESTAS PARA EL CONGRESO
Ramírez detalló que la plataforma del Pich está estructurada en ocho ejes: Plan de transparencia con impulso a la «ficha limpia» para cargos electivos; Nueva ley de coparticipación, con criterio más federal; Ley de extinción de dominio a nivel nacional; Prevención y manejo del fuego, con una normativa integral que incluya presupuesto, brigadistas, tecnología satelital y sanciones más severas; Defensa de los recursos hidrocarburíferos y públicos; Recursos con soberanía, con respeto a la decisión ciudadana en materia minera; Fortalecimiento del sistema de salud, en equipamiento, insumos y cumplimiento de la ley 26.657 de salud mental; Plan nacional de mejora educativa, con actualización de programas de alfabetización inicial».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?