Regionales

Chubut presente en la 112° Asamblea del Consejo Federal de Medio Ambiente

En el encuentro se abordaron políticas estratégicas para la gestión ambiental, la implementación de normativas federales y el fortalecimiento de la cooperación entre las provincias en materia de conservación y desarrollo sostenible.

por REDACCIÓN CHUBUT 26/08/2025 - 13.33.hs

Chubut tuvo una activa participación en la 112° Asamblea del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con las presencias de los secretarios de Ambiente de la provincia, Juan José Rivera, quien además ejerce la vicepresidencia de ese organismo, y de Bosques, Abel Nievas.

 

La Asamblea contó con la participación del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli y el subsecretario de Ambiente de la Nación, Fernando Brom, acompañados por Federico Javier Cacace, presidente del COFEMA.

 

El encuentro reunió a las máximas autoridades ambientales de las 24 jurisdicciones del país, con el objetivo de avanzar en la coordinación de políticas públicas, el seguimiento de acuerdos federales y la implementación de programas ambientales en todo el territorio nacional. Los representantes provinciales debatieron sobre financiamiento internacional, bosques nativos, biodiversidad, residuos y gestión climática. Además, se presentaron proyectos y declaraciones de interés que fortalecen la agenda ambiental federal.

 

En un trabajo articulado con las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Chubut presentó ante el COFEMA un proyecto para el financiamiento del Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales y su plataforma informática asociada, en el marco del Fondo Verde del Clima.

 

Esta iniciativa busca fortalecer la prevención y respuesta frente a los incendios, una problemática de alto impacto en la región patagónica.

 

Chubut también expuso los progresos alcanzados en materia de regulación de gases de efecto invernadero, destacando la Resolución N° 58/2024, primera norma en la Argentina que regula específicamente las emisiones de metano en la industria hidrocarburífera. 

 

Participación en comisiones

 

La delegación chubutense tuvo una participación activa en distintas comisiones de trabajo. En la Comisión de Bosques Nativos, el secretario Abel Nievas intervino en la presentación del informe de gestión del COFEMA en esta materia. En el ámbito de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas, se dieron a conocer los avances del Séptimo Informe de Biodiversidad, el Primer Informe Nacional sobre el Protocolo de Nagoya y la Estrategia Nacional de Especies Exóticas Invasoras.

 

Finalmente, en la Comisión de Cambio Climático y Calidad del Aire, se presentaron informes sobre mercados de carbono, el proyecto para el Fondo de Adaptación y la actualización de la Mesa de Articulación Provincial vinculada a la NDC, destacándose también los aportes de Chubut en materia de regulación de emisiones de metano.

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?