Educación avanza con la actualización de los diseños Curriculares en Educación Superior
Durante dos jornadas de trabajo en sede ministerial, equipos técnicos, curricularistas y representantes institucionales avanzaron en la construcción de nuevos diseños curriculares para distintas carreras del Nivel Superior.
por REDACCIÓN CHUBUT 09/07/2025 - 21.36.hs
El Ministerio de Educación del Chubut continúa impulsando procesos de mejora en la formación docente y técnica. En este marco, días atrás se llevaron adelante encuentros de trabajo en la sede central del organismo, con el objetivo de revisar, actualizar y construir diseños curriculares para distintas propuestas formativas del Nivel Superior.
La iniciativa, coordinada por la Dirección General de Educación Superior, forma parte de las políticas de fortalecimiento académico que la cartera educativa desarrolla en articulación con los institutos de formación de toda la provincia.
TRANSFORMACION Y CALIDAD EDUCATIVA
Las jornadas contaron con la participación del equipo de curricularistas, autoridades de la Dirección General de Educación Superior y representantes institucionales de la Región Educativa IV, pertenecientes a los IES 801, 805, 808 y 816.
También estuvieron presentes la Dirección General de Educación Especial, a cargo Myriam Villarreal, y la Subsecretaría de Instituciones Educativas, Adriana Di Sarli.
Durante el primer día se realizaron reuniones específicas para abordar los diseños de las carreras de Historia y Geografía, Administración Pública, Economía Social y Desarrollo Local, Mantenimiento Industrial, Petróleo y Gas, Maestro Bibliotecario, Tecnicatura en Locución para Radio y TV, Electrónica, y Niñez, Adolescencia y Familia.
La segunda jornada estuvo destinada a evaluar los avances del día anterior y a planificar la continuidad del trabajo en vistas a fortalecer la coherencia pedagógica y la pertinencia territorial de las propuestas formativas.
«El Ministerio de Educación ratifica así su compromiso con una educación superior de calidad, accesible y con sentido estratégico para el desarrollo provincial. El trabajo sostenido con los institutos de formación docente busca garantizar que las ofertas educativas respondan a las realidades locales, acompañen las trayectorias estudiantiles y aporten a la integración de profesionales con fuerte arraigo territorial, expresaron desde la cartera que encabeza José Luis Punta.
Últimas noticias
Más Noticias