De puño y letra: Elecciones: Juegos de guerra fría en el cierre y una conversación secreta entre Luque y Torres
Por Renato de la Cruz
por REDACCIÓN CHUBUT 06/07/2025 - 23.36.hs
Nacho Torres lanzó el frente «Despierta Chubut». El oficialismo saca ventaja en organización y tiempo, pero no define la fórmula. La sugerente desafiliación peronista de Florencia Papaiani. El PJ se encamina a una interna dificilísima. Luque ya hace los aprestos para presentarse como candidato a diputado nacional.
El sábado antes de medianoche se va a develar...
...una de las incógnitas políticas fuertes de Chubut: cómo quedará el panorama interno peronista, ahora que el ex intendente de Comodoro y ex candidato a gobernador Juan Pablo Luque, confirmó su postulación a diputado nacional. Lo hizo anoche a través de sus redes.
Por ahora, la otra certeza es que el intendente de Dolavon Dante Bowen va a ser precandidato a diputado nacional y que muy probablemente deberá competir en una interna de alto voltaje contra Luque. Tales afirmaciones no son «en el aire». Vienen precedidas de numerosos hechos ocurridos en los últimos días, y de información con todo el grado de precisión con el que se puede contar en medio de una guerra de nervios que por momentos se torna apenas soportable.
Primer apunte a modo de «nota mental»: el cierre de las listas del peronismo no influye sólo hacia adentro del PJ. También Nacho Torres está esperando esa jugada, porque el tiempo juega a favor del oficialismo, y porque el complejo mapa peronista le permitirá contar con más información a la hora de definir la lista de Despierta Chubut, sobre la que persisten ecuaciones sin resolver.
Antes de desplegar el panorama por completo, hay que revelar algunos sucesos. El más impactante es la conversación telefónica que habrían mantenido la semana pasada el gobernador Torres y el propio Luque. ¿De qué tienen que hablar el provincial referente del oficialismo, y puede que el principal de la oposición? Esa es una pregunta interesante. En este punto, conviene desarrollar algo de historia reciente.
Semanas atrás, algunos dirigentes del PJ...
...les venían pidiendo a Dante Bowen y a Juan Pablo Luque que mantuvieran una reunión para poder acordar ya sean los términos de una interna, o bien una lista de unidad. El encuentro sucedió hace poco más de dos semanas en las instalaciones del Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia. Allí se avanzó poco pero acordaron mantener un nuevo encuentro en Trelew, del que ahora todo el mundo habla, para el que debían consensuar una lista de referentes y asistentes al convite.
Bowen no fue a esa segunda cita. «Esa reunión era para cocinarnos» dicen algunos de los que trabajan la precandidatura del intendente de Dolavon a diputado nacional.
Como se sabe, esa reunión se hizo en el salón de eventos de Finca Las Carretas, en las afueras de Trelew, con una concurrencia muy nutrida, aunque habría sido notoria la ausencia de los intendentes del peronismo, del senador Carlos Linares, además de Bowen y el diputado nacional José Glinski, que no fueron de la partida. La reunión se hizo el jueves a la noche y ese mismo jueves Glinski y Bowen hicieron saber que no asistirían.
En ese cónclave en Trelew volvió a hablarse de unidad. Y hubo algunas frases de Luque que conviene subrayar. Habría dicho «yo estoy dispuesto a ser candidato» y para demostrarlo, contó que ya había nombrado apoderado para las elecciones internas. Ese mismo día vencía el plazo y el ex intendente de Comodoro habría sido el primero en nombrar representante oficial, uno de los requisitos de la interna peronista. Antes de esa reunión habría existido una nueva conversación entre Bowen y Luque, pero no han trascendido los términos. Aparentemente, ninguno quiere encolumnarse detrás del otro.
La pregunta es si las de Luque y Bowen son candidaturas equivalentes, o si sería una interna cerrada y despareja. Mirando hacia adelante, hay referentes en el Valle que dicen que si el postulante es Bowen, el peronismo debería prepararse para una elección de quince puntos y un tercer puesto garantizado. Y que si el candidato es Luque, como mínimo, el peronismo alcanzaría a retener la banca que hoy ocupa la madrynense Eugenia Alianiello, una de las dos que deben elegirse en Chubut.
La opinión del peronismo de Trelew y Rawson es importante, porque en Comodoro se supone que Luque ganaría la interna con cierta amplitud, aunque el municipio que conduce Othar Macharashvili le jugase en contra. Othar ya pregonó su prescindencia respecto del proceso interno, pero que las hay... las hay. No hubo en la reunión de Trelew representantes de Macharashvili. Además, hay que hacer el apunte número dos: la interna no es pecado, y hay que votar y abrir las urnas.
Lo que cuentan los peronistas...
...que mejor conocen el entramado interno, es que más allá del lanzamiento de Luque que se confirmó anoche, no sólo la política juega en esta interna peronista. También lo hace la Justicia, en dos expedientes que en Comodoro pesan mucho. Se trata del juicio en el que ya hay condenados por la Emergencia Climática de 2017 y que está a la espera de una resolución final del Superior Tribunal de Justicia. El otro expediente es conocido como «Emergencia 2», y el inicio de esta investigación estaría pendiente de decisión del Procurador Jorge Miquelarena. Lo que ningún peronista de Comodoro quiere, es que el gobierno use esos casos como elemento de «campaña negativa».
Pero ninguna de estas decisiones dependen ni del peronismo ni de Ignacio Torres, sino de un Poder Judicial muy convulsionado en los últimos meses, y que aún debe decidir una cautelar presentada meses atrás por la Asociación de Magistrados, que está en contra de la eliminación de los fueros. Esta ley es una de las «batallas culturales» más importantes de Nacho Torres.
Volviendo al peronismo, hoy lunes 7 de julio, lo que se ve en el horizonte es una interna bastante brava entre Luque y Bowen, por la candidatura a diputado nacional. Esa disputa será cerrada y sólo para los afiliados de todos los partidos del frente filoperonista «Unidos Podemos», donde están el PJ y sus aliados entre ellos el Frente Renovador y el Chusoto.
Es rara la relación de parte de la dirigencia peronista con la justicia y sus decisiones. A nivel nacional se rasgan las vestiduras por el fallo de la Suprema Corte de Justicia que confirmó la condena a prisión a Cristina Fernández de Kirchner, por corrupción; pero al mismo tiempo en Chubut se oponen a que se quiten los fueros también a los jueces que podrían perder su inmunidad de arresto ante determinados delitos.
Ahora bien, Juan Pablo Luque no quería...
...verse empujado a una interna donde tiene todo para perder, aun ganando la candidatura, porque luego la elección general podría ser una verdadera pesadilla para el peronismo, en un escenario de tres, ya confirmado que no hay chances de acuerdo entre Despierta Chubut y La Libertad Avanza. Podría resultar una elección apretada que se definiría en los detalles y en la que perder costaría muy caro pensando en 2027.
A la vez, Bowen está convencido de que puede ganar. Ya tendrían los avales para el martes, y se sienten muy fuertes en el Valle y Puerto Madryn. Más difícil les resultaría hacer pie en Comodoro. ¿Y Luque? ¿Tiene aliados en el Valle? Sí, los tiene, o los podría tener. Hay que prestar atención a los movimientos de las muchas células peronistas de Trelew, y a los grupos consolidados como el que conduce el diputado Emanuel Coliñir.
En medio de todo esto, hubo una conversación telefónica muy, pero muy reservada entre Luque y Nacho Torres la semana pasada. El contenido de la charla no trascendió. Tampoco está claro quién llamó a quién. Pero sí se sabe que hablaron de las elecciones, y de la interna peronista. Es que en el PJ de Comodoro creen que cada opositor que les aparece viene con el sello de Nacho. Y en el gobierno podrían hacerse cargo de alguno, pero no de todos. «Lo que falta, es que ahora nos endilguen a nosotros todas las traiciones internas del peronismo» se quejan en el oficialismo.
Aparentemente, en la charla, Torres le habría dado garantías muy extendidas a Luque de que no hay ni habrá ninguna intromisión política en las decisiones que la justicia debe tomar respecto de ex funcionarios comodorenses por las causas Emergencia Climática 1 y 2. «Si se resuelve pronto, a favor o en contra, o después de las elecciones, por el lado que sea, no habremos tenido nada que ver» juran en el gobierno.
Hay una precaución compartida entre Torres y Luque. Ninguno de los dos quiere una campaña sucia con fake news, videos falsos con IA, ni cosas raras. Además, ambos desconfían de los libertarios, aunque el gobernador ha aportado votos en situaciones muy extremas en el Congreso de la Nación, cuando a Javier Milei le han hecho falta. Eso formó parte de las estrategias de los gobernadores dialoguistas.
La conversación habría conformado a ambos. Se recelan, no acuerdan casi en nada, pero tanto Torres como Luque reconocen la frontalidad y las capacidades del otro. El sábado, y de acuerdo a los plazos de su propia interna, sabremos quiénes son los candidatos del peronismo. Un capítulo que está enlazado a lo que sigue.
Despierta Chubut tuvo un gran...
...acto en el Teatro Español de Trelew, el sábado. Hablaron Gustavo Menna, Ana Clara Romero, el intendente anfitrión Gerardo Merino, y Nacho Torres. Más de 30 intendentes de toda la provincia configuraron un oficialismo robusto.
Pero tal como veníamos anticipando, no se anunciaron las candidaturas para los comicios de octubre. Salvo el apuro del locutor oficial que anunció la llegada de Torres «y los candidatos» Ana Clara Romero y Gustavo Menna al teatro, lo que hubo después del acto fue la aclaración concreta del gobernador Torres, quien habló de «diez o quince días más» para definir y conocer las postulaciones.
¿Por qué el suspenso? Porque el peronismo define el sábado cuáles son las listas que van a participar. Y no es lo mismo enfrentar a Luque, que es más fuerte en Comodoro, que a Bowen en el Valle.
Las postulaciones obvias con las que cuenta el oficialismo de Despierta Chubut son las del vicegobernador Gustavo Menna, y de la diputada nacional Ana Clara Romero que aspira a la reelección. No estaría claro el orden. Ana Clara mide mejor en Comodoro, pero menos en la provincia. Menna mide menos que la diputada en Comodoro, pero registra más conocimiento e intención de voto en la provincia. Estos datos son importantes porque la ciudad petrolera alberga a más de un tercio de los electores de Chubut.
¿Y si el candidato a diputado nacional peronista es Bowen? Allí podría abrirse una puerta para que la ministra de Desarrollo Humano de Chubut Florencia Papaiani integre la lista de Nacho. Fuentes de Despierta Chubut confirmaron la posibilidad, aunque aclararon que no sería para encabezar la fórmula.
Papaiani es una de las ministras más visibles del gabinete de Torres. Se desafilió del peronismo la semana pasada y fue al lanzamiento de Despierta Chubut. Su divorcio de la dirigencia del PJ fue estruendoso, y trató a algunos de «payasos».
La irrupción de Papaiani en el panorama electoral genera otro interrogante. ¿Puede su origen peronista y pertenencia al Frente que conduce su esposo Gustavo Mac Karthy, generar recelos en el radicalismo de Trelew, donde el que manda hoy es el intendente Gerardo Merino? «No, porque eso le permite a Gerardo cerrar el frente en Trelew. Ya trabajan juntos» dicen los estrategas del frente oficialista.
El rol del radicalismo en Despierta Chubut es importante. Además de los funcionarios que tienen en el gobierno y en los municipios, hay un andamiaje partidario con radicales de Trelew, Rawson, el interior provincial, que funciona como motor interno del frente que conduce Nacho Torres. Entre ellos muchos jóvenes. Por eso empiezan a cobrar sentido las giras de Gerardo Merino por el interior, convocando y sumando radicales; cuando las elecciones no aparecían ni en el horizonte.
Este radicalismo prefiere a Menna -en definitiva presidente del partido- por sobre Ana Clara Romero para la postulación. Pero el suspenso sigue. La conformación de la interna peronista no es el único dato que Nacho espera, aún con tiempo a su favor. Tal vez, viene marchando una encuesta con el panorama más completo.
Más Noticias