Regionales

Luque: «El peronismo va a demostrar que estamos listos para gobernar en 2027»

El precandidato apuntó contra el frente de Alfredo Béliz y Jorge Taboada. Dijo que el país va camino hacia un «bipartidismo» entre el peronismo y Javier Milei. Planteó que el peronismo tiene que generar una alternativa pensando en el 2027.

por REDACCIÓN CHUBUT 14/07/2025 - 21.41.hs

Juan Pablo Luque dijo que bajó el perfil durante este año y medio para «no poner palos en la rueda al gobierno», pero entendió que estas legislativas son una bisagra para que el peronismo construya una alternativa al presidente Javier Milei al que definió como el adversario a vencer en estas elecciones de medio término.
El precandidato de «Unidos Podemos», el frente del justicialismo, no dudó que las legislativas del 26 de octubre van camino a una polarización entre el peronismo y La Libertad Avanza, en línea con lo que viene ocurriendo a nivel nacional.
«Nosotros somos parte de un proyecto que tiene que ver con el peronismo y la Argentina está yéndose un camino obviamente hoy de bipartidismo donde está la Libertad Avanza representando sectores que antes probablemente representaba el PRO», trazó una línea entre dos modelos de país que están en discusión.
En diálogo con FM EL CHUBUT, Luque, con la mirada puesta más allá de octubre, aseguró que «voy a trabajar para que los compañeros y las compañeras puedan sentirse representados y tengan gente con lo que hay que tener para poder defender. El peronismo va a demostrar nuevamente no solamente acá, sino a nivel nacional que estamos listos para volver a gobernar en el 2027».
Luque, acompañado en la fórmula por Lorena Elisaincín, competirá en las internas de «Unidos Podemos», el próximo 3 de agosto, contra su par Dante Bowen y Ana Llanos. La coalición opositora al partido del gobierno, «Despierta Chubut» y a La Libertad Avanza, está integrada por el PJ, el Frente Renovador, el Chusoto, el PTP y Unidad Socialista.

 

MENSAJE A BELIZ Y A TABOADA
Por otro lado, Luque apuntó contra el frente de Alfredo Béliz y Jorge Taboada, «La Fuerza del Trabajo Chubutense», que nuclea a los gremios y el sastrismo, al asegurar que son «funcionales al PRO y al partido del Gobierno provincial». 
«A mí me duele que haya partidos relacionados con el peronismo que hoy se conviertan en partidos relacionados con el PRO. No tengo duda que, en este momento, La Fuerza del Trabajo Chubutense, hoy es funcional a esta idea», disparó.
El candidato justicialista ventiló que él mismo se lo dijo a Alfredo Béliz y a Jorge Taboada, con quienes destacó que tiene una buena relación, e hizo notar que todavía están a tiempo de enderezar el rumbo. 
«Hay un interés del Gobierno provincial de debilitar el peronismo e inventar escenarios electorales con partidos chiquititos que no tienen esa representatividad porque fueron parte del peronismo y están a tiempo de poder serlo todavía en tanto y en cuanto defiendan los intereses que nosotros ideológicamente defendemos», sostuvo.

 

LOS EXPULSADOS
Luque trazó una línea divisoria entre aquellos peronistas a los que tildó de ser «funcionales a los intereses de Milei» y los otros que siguen defendiendo los principios del peronismo y se sumaron al frente «Unidos Podemos».
«Hay algunos sectores que dicen ser peronistas pero que, o porque necesitan un puesto de trabajo o por conveniencia personal, les importa muy poco dejar a los ciudadanos que siempre defendieron y sumarse a un gobierno que representa los intereses de Milei», señaló.
Por su parte, aseguró que «yo por suerte puedo dormir tranquilo en el lugar que siempre traté de estar y ser consecuente con lo que pienso y con las cuestiones que tengo que defender; a mí me parece que hoy son momentos de valentía y de poder defender lo que los chubutenses necesitan».
Luque dejó afuera de esta polémica a su adversario en la interna justicialista, Dante Bowen, de quien remarcó que «decidió trabajar adentro del peronismo». Además, planteó que el desafío es, en caso de no lograr quedarse con las dos bancas, retener el escaño que deja la justicialista Eugenia Alianiello, quien finaliza su mandato.
Del mismo modo, se pronunció sobre los expulsados del peronismo, algunos de los cuales los vinculó con el gobierno de Torres. «Por más que muchos quieran generar divisiones en el peronismo y para algunos sea más importante vender su dignidad y llevarse un sueldo de un puesto político de un partido diferente al que representa el PJ, nosotros, los que decidimos otra cosa, preferimos defender esas banderas», concluyó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?