Cimadevilla: «Si fuera el presidente del partido pediría que un radical encabece la fórmula»
El exsenador dijo que el radicalismo tiene que discutir en la Convención Provincial de este sábado, qué rol va a desempeñar en la alianza con el gobernador Ignacio Torres. Además planteó que no ve un candidato en Chubut capaz de confrontar con el discurso de Javier Milei.
por REDACCIÓN CHUBUT 21/05/2025 - 00.00.hs
Mario Cimadevilla se paró en la vereda de enfrente de Javier Milei y planteó que en estas legislativas el radicalismo de Chubut tiene que buscar un candidato que sea capaz de confrontar con el modelo que propone el presidente de la Nación.
«Si fuera el presidente del partido pediría que un radical encabece la lista de diputados», dijo Cimadevilla en los estudios de FM EL CHUBUT y que estará el próximo sábado en la Convención Provincial de la UCR, que tendrá lugar en el predio del Sindicato de Empleados de Comercio en Trelew.
El radicalismo definirá, este fin de semana, si avanza en el acuerdo electoral con el PRO y con otros partidos políticos, de cara a las próximas legislativas del 26 de octubre en las que Chubut renueva dos bancas en la Cámara de Diputados.
El exsenador radical se mostró cerca del gobernador Ignacio Torres, con quien integra la alianza del gobierno provincial, y lejos del presidente Milei al que apuntó como el adversario en términos discursivos en las elecciones de octubre. «Yo pediría el primer lugar, no sé qué hará la conducción del partido», sostuvo.
RADICALES CONTRA MILEI
Cimadevilla, tras conocerse los resultados de la elección en CABA, en la que se impuso Manuel Adorni de La Libertad Avanza por sobre Leandro Santoro, aventuró que Milei también va a querer «nacionalizar la elección» en las provincias.
Por eso consideró que el candidato de la alianza oficialista en Chubut, tendrá que tener un discurso de confrontación con el Presidente. «Hay que decirle a Milei que lo que pretende para Chubut es nefasto para nosotros. ¿Qué personaje vamos a poner frente a Milei para discutir estas cosas? No veo que quienes están en la Cámara de Diputados hayan tenido esta actitud frente al presidente», sostuvo.
Al repasar el escenario, Cimadevilla observó que, por el momento, el único radical que dijo que quiere ser candidato es Gabriel Caneo. No obstante, especuló que podría haber más nombres propios, sin contar a los del PRO y los de otras fuerzas políticas que podrían llegar a integrar la alianza.
«Tenemos que resolver qué persona vamos a poner de candidato que se anime a dar esa discusión con el presidente y tenga para ganarla. La campaña va a ser un buen mecanismo para discutir quién es uno y quién es otro», trazó Cimadevilla una línea divisoria entre radicales y libertarios.
¿INTERNAS CERRADAS?
Por otro lado, Cimadevilla entendió que la conducción del partido, en la cabeza de Gustavo Menna, tendrá que «arbitrar» los mecanismos para que todos los precandidatos tengan la posibilidad de presentarse.
«Hay que discutir qué rol vamos a tener en esa alianza: cómo se van a elegir los candidatos, qué participación vamos a tener en las decisiones que se tomen. Hay un radical que anda diciendo que va a ser candidato (por Caneo), ya hay alguien que se anima», remarcó.
Al respecto, mencionó que una posibilidad sería hacer una interna cerrada dentro de la alianza. «Para mí es un tema a discutir: queremos el primer lugar, no depende solo del partido, ¿cómo lo resolvés? Lo resolvés únicamente a través de una elección interna. Serán los afiliados de los partidos que conformen la alianza los que definan quiénes serán los candidatos», especuló.
Según trascendió en estos días, hay sectores del radicalismo que hoy se muestran bastante cerca de la línea de la Libertad Avanza. De hecho, algunos ya se han pronunciado a favor de integrar a la coalición al partido de Javier Milei.
Cimadevilla dejó en claro que hacer cualquier tipo de acuerdo con Milei significaría renunciar a los principios del radicalismo. De hecho, mencionó que el radicalismo está discutiendo en todo el país reflotar la Lista 3 después de haber sido «ninguneado» en Juntos por el Cambio. «Tenemos autoridad moral desde el radicalismo para pedir el voto», sentenció.
Más Noticias