Yauhar aseguró que «junto a otros compañeros» están «armando» un proyecto para la provincia
El dirigente justicialista estuvo en FM EL CHUBUT. «Mi ciclo institucional está culminado», refirió, aunque aclaró que «políticamente sigo trabajando hasta que me cierren el cajón». Aseguró que La Libertad Avanza es «efímera, no existe desde el punto de vista político».
por REDACCIÓN CHUBUT 03/11/2025 - 21.50.hs
El exministro de Agricultura de Nación y exjefe de Gabinete en Chubut, Norberto Yauhar, aclaró que si bien «ya cumplí un ciclo institucional», con otros referentes del Partido Justicialista «estamos armando un proyecto» político para trabajar en el corto plazo en la provincia, aunque primeramente «debemos ponerlo a consideración» del partido. 
«No tengo aspiraciones» a ocupar cargos ejecutivos ni legislativos, pero «políticamente sigo trabajando hasta que me cierren el cajón», expresó el experimentado dirigente a FM EL CHUBUT. «La comunidad está esperando una respuesta para ver cómo le mejoramos su calidad de vida», añadió Yauhar, quien visitó los estudios de la emisora para dialogar con el periodista Rodrigo Mansilla.   
«La gente está buscando que le digamos qué vamos a hacer con la provincia y cómo salimos de este embrollo», expresó el dirigente justicialista con relación a los asuntos urgentes, que entiende, afectan a Chubut. Apuntó que «Trelew, también está apagado totalmente. Y se está en la búsqueda de un proyecto que lo unifique».
En lo personal, dijo que «estamos trabajando con un grupo de compañeros en el armado de un proyecto para la provincia». Antes de exponerlo públicamente, «lo vamos a ofrecer al partido, porque corresponde que lo hagamos».
Para construir proyectos solventes, explicó el dirigente, «tenés que tener personas que hayan manejado la parte financiera de la provincia, que saben lo que es el desarrollo productivo, la industria, cómo atraer capitales o subirse a un avión y salir con la valijita a vender Chubut».
Al mismo tiempo, «estoy trabajando en el partido a nivel nacional junto con Felipe Solá, Julián Domínguez, para el peronismo a nivel nacional. Junto con los representantes del PJ de todas las provincias que designaron los compañeros».
DISCUSIONES INTERNAS
Yauhar manifestó que, más allá de debates dispersos mediáticos del PJ, «siempre fui un tipo que di las discusiones dentro del peronismo. Nunca por afuera. Por eso el peronismo tenía otra fortaleza también». 
«Ahora, si vos tenés elecciones, un candidato tiene 90 mil votos, el otro tiene 30mil, contame qué le solucionaste a la gente. O sea, estás pensando en tus votos, no estás pensando en cuál es la solución que le vas a dar la comunidad», ejemplificó, al declarar que «la gente está esperando una respuesta tuya para ver cómo le mejoras su calidad de vida. Y acá no estamos hablando de eso». 
CICLO INSTITUCIONAL «CUMPLIDO»
«Quiero saber qué piensan, qué están dispuestos a dar los compañeros por la unidad», precisó el dirigente al señalar que «voy a acompañar, no tengo aspiraciones, creo que ya cumplí un ciclo institucional, no político, político lo termino el día que me cierren el cajón».
«Hasta ese momento voy a seguir rompiendo los cocos, opinando. La política es eso: opinión, punto de vista, sobre todo lo que tenemos algunos años y acumulamos experiencia. Hicimos cosas buenas y otras que salieron mal», declaró. 
La experiencia es sabia, por eso «no quiero que esto nuevo que se empieza a armar tenga errores. Tenemos que escuchar y sugerir. Pero la discusión no es por nombre ni agrupación, es por idea y proyecto político».
 
LLA «EFIMERA»
A modo de reflexión, Yauhar indicó que «La libertad Avanza es absolutamente efímera. No existe desde el punto de vista político. No tiene ideología ni contexto. Todos los votos que fueron a LLA no son votos peronistas. Pasó como con los funcionarios del PRO que terminaron asumiendo en el gabinete de (Javier) Milei».
Últimas noticias
Más Noticias