Luque recibió su diploma de diputado electo y dijo cuáles serán sus primeros planteos en el Congreso
La Justicia Federal otorgó el reconocimiento a los diputados nacionales electos por Chubut en un acto formal desarrollado en la Legislatura. Allí, Luque llegó acompañado de quien fue su compañera de fórmula, Lorena Elisaincin, y anticipó sus primeros planteos en el Congreso por el presupuesto: “Chubut necesita financiamiento para las rutas destruidas que tenemos e incentivo para proyectos productivos que generen trabajo en una provincia que perdió miles de empleos”.
por REDACCIÓN CHUBUT 28/11/2025 - 19.32.hs
En un acto desarrollado en la Legislatura del Chubut, Juan Pablo Luque recibió su diploma como diputado nacional electo de manos del Juez de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, Dr. Javier Leal de Ibarra; el juez federal, Dr. Hugo Sastre; y la ministra del Superior Tribunal de Justicia, Dra. Camila Banfi,
Tras el reconocimiento Luque explicó que “vine a recibir el diploma acá en la Legislatura, que se entrega a través de la Justicia Federal. Me parece importante venir a recibirlo y ya la semana que viene estaremos en la Cámara de Diputados jurando para integrar el Congreso de la Nación”,
Consultado por el trabajo inmediato que le espera en la Cámara de Diputados, Luque reconoció que “va a ser un fin de año realmente con mucho trabajo. Evidentemente el gobierno nacional está esperando el cambio de conformación de las dos Cámaras (la de senadores fue hoy) para enviar temas que vamos a analizar con mucho trabajo”.
En ese sentido, advirtió que ya está en contacto con distintos legisladores nacionales de la provincia “tratando de ver de qué manera el gobierno nacional en este presupuesto 2026 incorpora temas reales que necesitamos los chubutenses”.
E hizo hincapié en que “tenemos una infraestructura completamente destruida, pareciera que estamos esperando que haya accidentes fatales multitudinarios como para que haya una reacción y vean lo que están pasando las rutas de la provincia del Chubut: la ruta 3, la ruta 40, la 25 están todos destruidas, tenemos un sistema vial que está destrozado y detonado por todos lados, cada vez en peores condiciones”, describió como uno de los temas prioritarios a exigir.
En paralelo, sostuvo que “hay que solicitar presupuesto para proyectos que Chubut necesita para poder mejorar cuestiones productivas, que nos permitan poder generar empleo, que podamos tener inversiones que hoy no tenemos. Ni hablar lo que está pasando hoy en materia petrolera con la ida definitiva de YPF, con el papelón que están haciendo, donde hay empresas que aparecen que no tienen ningún tipo de expertiz en la cuestión petrolera. La situación está cada vez más difícil en la cuenca del Golfo San Jorge y afecta obviamente las arcas de la provincia y la mayoría de los municipios que les están bajando el ingreso por regalías a todos”.
Respecto a un posible diálogo con el gobierno nacional, Luque lamentó que “hasta el momento no mostró capacidad de escucha suficiente, ni de entendiemiento sobre cómo vive la gente sobre todo en provincias alejadas como la nuestra”, pero auguró por cambios “que pasen por empezar a reunirnos, por poder lograr que las necesidades que tenemos en nuestras provincias puedan ser saladas y que haya inversiones reales. Ojalá se puedan generar esas mesas porque es muy necesario para la gente”.
En referencia a la conformación en la Cámara baja, advirtió que “hoy el único opositor al gobierno es el peronismo y siempre fue así. Fue el único partido que logró plantarse en determinados temas estratégicos, como fue el financiamiento universitario, la emergencia en discapacidad, la emergencia pediátrica, y dio la batalla frente a la Ley Bases, que es lo que generó el desastre que estamos teniendo en Chubut con más de 12.000 puestos de trabajo que ya hemos perdido “.
Últimas noticias
Más Noticias