28 de Julio: El Municipio pone en venta lotes exclusivamente a vecinos de la localidad
La Municipalidad de 28 de Julio informó que ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Ofrecimiento Público de Tierras Fiscales, en el marco de la Ordenanza N°20/2025 y su ratificación mediante la Ordenanza N°23/2025.
por REDACCIÓN CHUBUT 28/11/2025 - 18.33.hs
Se trata de un procedimiento transparente, ordenado y con reglas claras que permitirá adjudicar 3 (tres) lotes fiscales destinados exclusivamente a vecinos y vecinas de 28 de Julio, con el fin de aumentar la capacidad habitacional. La medida responde a la creciente demanda de la localidad y forma parte de la decisión política del intendente Luka Jones de avanzar en soluciones concretas y en la urbanización planificada del ejido. Es la primera venta pública de tierras fiscales en varios años y marca un paso importante para que las familias del pueblo puedan acceder a la tierra de manera regulada y equitativa.
Serán ofrecidos mediante acto público los lotes ubicados en la Manzana 41: Parcela 3 (342 m², precio base $18.000.000), Parcela 4 (350 m², precio base $17.000.000) y Parcela 6 (294 m², precio base $16.000.000), todos desocupados, con servicios de agua y energía eléctrica y destinados a vivienda unifamiliar.
Los valores establecidos constituyen el precio mínimo de oferta y resultarán adjudicatarios quienes presenten las mejores propuestas económicas. La modalidad de pago podrá ser 100% al contado (prioritario) o 80% al momento de la transferencia + 20% al firmar el boleto.
Exclusivamente para vecinos de 28 de Julio
Podrán participar únicamente vecinos de 28 de Julio, con prioridad para quienes acrediten más de 5 años de domicilio real. Cada grupo familiar podrá ofertar por un solo lote. El formulario de inscripción es gratuito y deberá presentarse junto con la documentación personal y la oferta económica en sobre cerrado.
El retiro y presentación de formularios será del 1 al 11 de diciembre, de lunes a viernes de 07:00 a 13:00 horas en la Municipalidad de 28 de Julio. El cierre de recepción será el jueves 11 de diciembre a las 13:00 horas sin prórroga, y la apertura de sobres se realizará el lunes 15 de diciembre a las 11:00 horas en el edificio municipal. Las ordenanzas N° 20/2025 y N° 23/2025, junto con la Resolución 1403/2025 de llamado a ofrecimiento público, se encuentran disponibles en el Boletín Oficial del sitio web municipal: www.28dejulio.com.ar.
Reinversión directa en más lotes con servicios
La Municipalidad de 28 de Julio aclaró que los precios fijados responden a un criterio de responsabilidad y sostenibilidad, ya que todo lo recaudado será reinvertido en nuevos lotes con servicios (agua, energía, movimiento de suelo, traza urbana).
Este proceso es indispensable para avanzar en la creación de un barrio social con infraestructura acorde, evitando improvisaciones y garantizando que más familias puedan acceder a tierra servida y urbanizada.
Declaraciones del intendente Luka Jones
Al respecto, el intendente Luka Jones destacó: “Esta convocatoria es una decisión política que tomamos para dar respuestas reales a la necesidad habitacional. Hacía muchos años que el municipio no avanzaba en un proceso transparente de venta de tierras fiscales y hoy lo estamos haciendo con prioridad para nuestros vecinos”.
“Urbanizar, ordenar y planificar requiere recursos. Lo que se recaude de esta operación será destinado íntegramente a generar más lotes con servicios para un futuro barrio social. Es la manera responsable y sostenible de garantizar acceso a la tierra sin especulación y con igualdad de oportunidades”, agregó Jones.
Finalmente, Jones sostuvo: “Queremos que las familias de 28 de Julio puedan proyectar su casa y su vida con estabilidad. Este es el inicio de una agenda más amplia de ordenamiento territorial que estamos llevando adelante para acompañar el crecimiento del pueblo”.
La Municipalidad invita a todas las familias interesadas a acercarse para recibir asesoramiento y participar del proceso, que constituye una política pública de arraigo, acceso a la vivienda y desarrollo urbano sostenible.
Más Noticias