Regionales

El Ejecutivo enviará al Concejo un paquete de proyectos de ordenanzas para regular el uso del agua en Camarones

Se presentará el próximo martes ante el Honorable Concejo Deliberante.

por REDACCIÓN CHUBUT 22/11/2025 - 17.02.hs

La Municipalidad de Camarones informa que el Ejecutivo Municipal presentará este martes una serie de proyectos de ordenanzas orientadas a establecer un Régimen Integral de Uso Responsable, Gestión, Fiscalización y Fomento del Recurso Hídrico, con el objetivo de ordenar, proteger y garantizar el acceso equitativo al agua potable en toda la localidad.

 

Comunicaron que las iniciativas buscan construir un marco "normativo moderno y eficiente que permita afrontar la escasez hídrica, mejorar la gestión del sistema de provisión y promover prácticas responsables por parte de todos los usuarios".

 

Entre los principales ejes incluidos en las ordenanzas se destacan:

 

  • Uso racional y responsable del agua
    Se establecen reglas claras para evitar el derroche, priorizar el consumo humano y ordenar los usos domésticos, comerciales, industriales y turísticos.
  • Fiscalización y control – creación del Inspector Ambiental
    Se impulsa la creación de la figura del Inspector Ambiental Municipal, responsable de verificar el cumplimiento de la normativa, constatar infracciones, realizar relevamientos y fortalecer la capacidad de control del Estado local. La autoridad municipal podrá, además, realizar inspecciones, labrar actas, aplicar sanciones y coordinar operativos con organismos provinciales y nacionales.
  • Sistema de medidores
    Se implementará de manera progresiva la medición individual del consumo, con tarifas estructuradas según el uso real y penalizaciones a consumos excesivos.
  • Obras de almacenamiento y fortalecimiento del sistema hídrico
    Se incorporan proyectos de ampliación, mantenimiento e inversión en infraestructura para mejorar la capacidad operativa del sistema de agua potable.
  • Incentivos y promoción
    Se crea un régimen que otorgará beneficios fiscales a quienes incorporen sistemas de captación de agua de lluvia, reutilización de aguas grises, tanques adicionales y tecnologías de ahorro.
  • Educación y participación comunitaria
    Se establece un Programa Permanente de Concientización sobre el Uso Responsable del Agua, con campañas, talleres y contenidos educativos.

La presentación formal se realizará el próximo martes ante el Honorable Concejo Deliberante.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?