Regionales

Chubut participó activamente en las Evaluaciones Aprender 2025

Las 240 escuelas primarias de la provincia formaron parte de la evaluación nacional que releva aprendizajes en Lengua y Matemática, con la participación de 9.820 estudiantes de 6° grado en Chubut.

por REDACCIÓN CHUBUT 15/11/2025 - 13.23.hs

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación, acompañó la realización de las Evaluaciones Aprender 2025, el operativo nacional de evaluación de aprendizajes que se desarrolla en todas las provincias del país y que, en esta edición, alcanzó a estudiantes de 6° grado de la educación primaria.

 

En Chubut, la jornada se desarrolló en las 240 escuelas primarias de gestión estatal y privada, tanto urbanas como rurales, donde 9.820 estudiantes respondieron las pruebas en las áreas de Lengua y Matemática.

 

Evaluar para mejorar la enseñanza

 

Aprender 2025 es una iniciativa de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano de la Nación, a través de la Dirección de Evaluación e Información Educativa. Su objetivo es conocer los niveles de desempeño de los estudiantes y reunir información sobre las condiciones en las que se aprende y enseña, aportando insumos valiosos para el diseño y la mejora de las políticas públicas educativas.

 

A nivel nacional, participaron 20.298 escuelas y 752.936 estudiantes. Además de las pruebas, se aplicaron cuestionarios complementarios dirigidos a estudiantes, docentes y equipos directivos, con el propósito de relevar aspectos de la vida escolar y las condiciones institucionales que inciden en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

 

Acompañamiento institucional en Chubut

 

Durante la jornada, la Escuela N° 189 de Trelew recibió la visita de la subsecretaria de Información y Evaluación Educativa de la Secretaría de Educación de la Nación, María Cortelezzi, quien observó el desarrollo del operativo junto a la subsecretaria de Instituciones Educativas, Adriana Di Sarli, y la directora General de Educación Primaria, María José Uzcudun.

 

Las autoridades destacaron el compromiso de los equipos docentes y directivos, así como la organización y el trabajo articulado que permitieron garantizar la implementación de las evaluaciones en toda la provincia de manera ordenada y efectiva.

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?