SITRAED y Chubut Deportes impulsan el Primer Campeonato Provincial Interinstitucional de Vóley
El Sindicato de Trabajadores de la Educación del Chubut (SITRAED) avanza en la organización del Primer Campeonato Provincial Interinstitucional de Vóley, con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia a través de Chubut Deportes.
por REDACCIÓN CHUBUT 31/10/2025 - 17.20.hs
Este viernes, el secretario general de SITRAED, Guillermo Spina, y el secretario de Deportes y Recreación del sindicato, Elías Coronel, fueron recibidos por el presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes, en Rawson, donde se confirmó el respaldo institucional al evento.
El certamen se desarrollará los días 8 y 9 de noviembre en el gimnasio de la Escuela de Comercio de Rawson, y reunirá a docentes y no docentes de distintas localidades que participaron previamente en las etapas regionales clasificatorias.
Participarán equipos representando a las escuelas 132 (Cerro Radal), 7727 (Epuyén), 780 (Gualjaina), 713 (Esquel), 504 y 795 (Rawson). Las delegaciones visitantes se alojarán en el Hotel Deportivo Provincial, gracias al acompañamiento de Chubut Deportes.
“Queremos destacar el trabajo conjunto con el Gobierno de la Provincia y con Chubut Deportes, que nos acompañó durante todo el año brindando su apoyo, tanto en las premiaciones como en la logística y el hospedaje. Este respaldo nos permite concretar un evento que busca integrar a la comunidad educativa desde el deporte”, expresó Guillermo Spina.
“Este es el primer campeonato Interinstitucional que organizamos a nivel provincial, con la participación de docentes y no docentes de todas las regiones. Comenzamos este proyecto en los primeros meses del año, con torneos locales y regionales en distintos puntos de la provincia, y ahora llegamos a esta gran final provincial que será una verdadera fiesta del deporte y la educación”, agregó el dirigente sindical.
Desde SITRAED, remarcaron además la importancia de continuar ampliando las propuestas deportivas y recreativas:
“Queremos que esta sea la base de un programa que crezca año a año, sumando más regiones y disciplinas. La escuela es un lugar de trabajo, pero también debe ser un espacio de comunidad, de unión y de disfrute compartido”, concluyó Spina.
Más Noticias