Regionales

Reconocimiento internacional para un arquitecto trelewense en Montenegro

El arquitecto trelewense Luca Pantano, junto a un equipo de colegas, logró un destacado reconocimiento al obtener el segundo premio en un concurso internacional para diseñar una escuela secundaria en Podgorica, capital de Montenegro.

por REDACCIÓN CHUBUT 25/10/2025 - 23.38.hs

Se trata de un hito para un joven profesional de nuestra ciudad, que con apenas 27 años se proyecta más allá de la Patagonia, participando junto a otros pares de España e Italia en un certamen que reunió a 45 equipos de todo el mundo.

 

Pantano, egresado en 2023 de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba y matriculado en el Colegio de Arquitectos de Chubut, encabezó el grupo autor, trabajando de manera totalmente virtual con los integrantes extranjeros. «Somos cinco autores y un colaborador que es ingeniero. Todos tenemos entre 27 y 30 años. Trabajamos a distancia desde distintos países, de forma colaborativa», explicó.

 

El proyecto propone una escuela de 7.400 metros cuadrados, inserta en un terreno de 10.000 dentro de un campus universitario, a un kilómetro del casco histórico de Podgorica, tal destacó de visita en EL CHUBUT para comentar detalles del concurso: «El diseño tiene un concepto de aprendizaje horizontal. Es un edificio extenso, de unos 90 por 30 metros, que se orienta hacia un bosque y la ciudad universitaria. Buscamos una estructura modular, clara y flexible, que permita diferentes configuraciones. Todos los espacios se vinculan por un gran hall, un gran atrio que comunica las áreas entre sí», detalló Pantano.

 

Sobre el diseño del espacio público, agregó: «Había que desarrollar un campo deportivo y una plaza de acceso. Nosotros planteamos un bosque lúdico e informativo, interpretando el pedido del atrio de ingreso desde una mirada más abierta y natural».

 

«ARMAMOS EL PROYECTO EN POCO MAS DE UN MES»
«El concurso es del gobierno de Montenegro. Es un concurso internacional abierto que se publica por internet y nosotros accedemos a hacerlo. Es para todo el mundo que esté matriculado como arquitecto o ingeniero. Te dan más o menos un mes y entregas la propuesta en sobre cerrado, ellos eligen el jurado de forma democrática y una vez que se elige anuncian a los ganadores. El proyecto se anunció hace dos meses en la plataforma. Nosotros lo entregamos hace 20 días y se anunció el ganador hace dos días. Trabajamos un mes y pico».

 

Como resultado del premio, «a nosotros nos dan una remuneración económica. Lo más interesante es que competimos contra estudios de gran escala, que quizás tienen 100 o 200 empleados. Eso es lo meritorio. Yo trabajaba en un estudio que se dedicaba a hacer esto, pero era ya gente con experiencia. Nosotros nos lanzamos solos como autores y nos fue bien. Eso fue un poco la novedad».

 

«Por ahí estos concursos lo que nos permiten es que poder trabajar o reflexionar en estos campus que son a gran escala, que quizás nunca podés llegar a tener un cliente de esta envergadura o quizás en este contexto. Acá es más difícil que en Europa, donde por ahí se da un poco más», relató.

 

LANZAMIENTO DE SU ESTUDIO EN TRELEW
Tras nueve años en Córdoba, donde estudió y trabajó en el estudio M2R, Luca Pantano volvió a Trelew hace un año y actualmente lanza su propio emprendimiento, Pantano Arquitectura, centrado inicialmente en vivienda y proyectos de escala mediana. «Ahora me vine a armar mi estudio personal en Trelew. Estoy incorporando algunas cosas de la metodología del estudio. Acá me estoy dedicando a trabajar haciendo vivienda, una escala mediana».

 

El Gobierno de Montenegro anunciará próximamente la fecha de la ceremonia oficial de premiación, que pondrá el broche a este reconocimiento internacional para un arquitecto que, desde Trelew, comienza a dejar su huella en el mundo.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?