Rawson

La Diócesis de Rawson firmó un convenio con el Municipio para construir una almazara para la producción de aceite de olida

La Municipalidad, rubricó junto a la Diócesis de Rawson y la Agencia de Desarrollo Económico (ADER) un convenio marco de cooperación interinstitucional que permitirá avanzar en la instalación de una almazara para la producción de aceite de oliva, con un enfoque social e inclusivo.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 12/09/2025 - 21.26.hs

La Municipalidad de Rawson, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER), celebró la firma del convenio marco interinstitucional con la Diócesis de Rawson, representada por el obispo Monseñor Roberto Alvarez, y con la participación del intendente Damián Biss y el gerente de ADER, Fernando Vosecky. El acuerdo establece un trabajo mancomunado para la puesta en marcha de un programa de fortalecimiento y desarrollo económico de la producción olivícola en la ciudad capital, que contempla la instalación de una almazara en la Chacra 56 y un abordaje social inclusivo orientado a la integración y formación de personas en situación de vulnerabilidad.
En ese marco, el objetivo es seguir generando oportunidades de empleo genuino a partir de la diversificación productiva, con proyectos que además de su impacto económico tienen un fuerte componente social y comunitario.
Monseñor Roberto Alvarez valoró el compromiso conjunto y expresó que quieren incluirse «todas las partes en un proyecto productivo vinculado a la producción olivícola. Y eso supone trabajar junto con el municipio, con otros municipios, con la instancia provincial. Algunas cosas relacionadas a una almazara que a nosotros nos donaron para comprarla, y estamos empezando a poner en movimiento todo lo que sea atrás de la producción olivícola para terminar haciendo aceite. Es un proyecto con mucha sinergia que también incluye a la Fundación del Banco del Chubut».
En relación al aspecto social, Alvarez subrayó que «es un proyecto muy lindo porque incluye desde los chicos que están saliendo de consumo, mamás que superan dificultades familiares y son cabeza de hogar o tienen situaciones de consumo en su hogar».
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?