Bomberos de Rawson realizaron el primer toque de sirena en reclamo por la crisis económica
El Cuartel de Bomberos de Rawson anunció que a partir hoy se escuchará diariamente un toque de sirena a las 11 horas, como forma de visibilizar la crítica situación económica que atraviesa la institución, tras quedar sin ingresos por la suspensión del cobro de la Tasa de Prevención de Incendios a través de la Cooperativa de Servicios Públicos.
por REDACCIÓN CHUBUT 16/07/2025 - 10.56.hs
La presidenta de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Rawson, Anahí Bustos, explicó en diálogo con FM EL CHUBUT la situación económica que atraviesa la institución, la cual ya se declaró en estado de emergencia. “Hicimos una reducción, siempre garantizando el servicio público, pero debimos hacer un ajuste en la prestación, dejando sólo lo esencial. Nos preocupa la falta de operatividad al dejar de percibir este ingreso”, señaló.
Bustos también advirtió que ya no ingresarán más fondos por esta vía: “Este último mes fue la última facturación, y en unos días más dejamos de contar con ese ingreso”. El cuartel recibía 51 millones de pesos mensuales, recaudados a través de la cooperativa, que luego eran transferidos al municipio y finalmente a la cuenta de los bomberos. “Ese circuito está aceitado, no hay atrasos, pero lo que estamos percibiendo ahora es lo último”, indicó.
En cuanto a alternativas, Bustos detalló que mantuvieron reuniones con representantes del Ejecutivo provincial y de la Federación de Cooperativas.
A su vez, relató que recibieron la visita de autoridades nacionales: "Ayer por la tarde recibimos la visita de autoridades de la Nación, del Servicio de Emergencias, que vinieron a realizar una fiscalización en nuestro cuartel. Lo están haciendo en distintos cuarteles de la provincia. Le planteamos nuestra situación y nos contaron sobre otras formas de recaudar que tienen otros cuarteles de la provincia, pero nos hablaba por ejemplo de algunos impuestos que se adhieren o salen de lo que son bingos. Le contamos que no es una realidad que tengamos en nuestra localidad, entonces se van barajando diferentes hipótesis de formas de recaudar, pero sabemos que todo eso conlleva la elaboración de una ley provincial, e insisto, los tiempos son los que a nosotros nos preocupan porque nos quedamos sin operatividad al dejar de percibir el ingreso de la tasa".
Además, recordó que el subsidio nacional que recibe el cuartel llega una vez al año y “no cubre ni siquiera un mes de gasto”.
“Vamos a mantener el toque de sirena todos los días hábiles para mantener alerta a la comunidad. Nosotros contamos con el apoyo de los vecinos, lo agradecemos muchísimo, pero también sabemos que debemos seguir comunicando lo que nos sucede por los tiempos”, afirmó Bustos.
Más Noticias