Municipio brinda asesoramiento gratuito a vecinos notificados por ANDIS por pensión no contributivas
La Dirección General de Atención Integral a la Persona con Discapacidad recuerda que quienes hayan recibido la carta documento de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) pueden acercarse a las oficinas municipales para recibir orientación y presentar la documentación correspondiente. La atención se brinda de lunes a viernes, de 8 a 14 horas, en las sedes de los barrios Área 16 y Gregorio Mayo.
por REDACCIÓN CHUBUT 11/07/2025 - 17.26.hs
En línea con el acompañamiento activo que promueve el área municipal para garantizar el acceso efectivo a derechos, la Dirección General de Atención Integral a la Persona con Discapacidad continúa brindando asesoramiento gratuito a vecinos y vecinas que hayan sido notificados por ANDIS en relación con su Pensión No Contributiva por Invalidez.
Atención presencial y personalizada
Los interesados pueden concurrir, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00, a cualquiera de las dos oficinas habilitadas en el barrio Área 16, Av. Chacho Peñaloza Nº 65, y en el barrio Gregorio Mayo, calle Catamarca Nº 230. En ambas sedes, el personal municipal brinda información, orientación y acompañamiento sobre los pasos a seguir ante la citación nacional.
Desde el área se recomienda a quienes tengan turno asignado que salgan con antelación desde sus domicilios, dado que se prevé una alta concurrencia. Se sugiere además consultar previamente los horarios del transporte público, llevar toda la documentación requerida y acercarse con tiempo suficiente.
Información importante en caso de inasistencia
Asimismo, se recuerda que, en caso de no poder asistir al turno asignado por un motivo justificado, la persona deberá notificar su inasistencia con al menos 24 horas de antelación al correo inasistenciapnc@andis.gob.ar, adjuntando una nota manuscrita firmada que explique el motivo de la inasistencia, una foto del DNI (frente y dorso) y toda la información médica pertinente, incluyendo certificados y estudios que respalden la situación.
Esta gestión resulta indispensable para facilitar una evaluación virtual o solicitar la reprogramación del turno, evitando así perjuicios en el trámite previsional. En ese marco, se entregará una constancia de atención el mismo día del turno, la cual deberá ser conservada por el beneficiario para su posterior presentación ante los organismos correspondientes.
Por ello, la Dirección General de Atención Integral a la Persona con Discapacidad ratifica su política de atención directa, accesible y orientada a resolver situaciones concretas que afectan a personas con discapacidad, consolidando su rol como garante de derechos en la ciudad capital.
Últimas noticias
Más Noticias