Rawson

El Parque Recreativo de Rawson abre este jueves con nuevas propuestas recreativas

El parque abre de jueves a domingo y feriados, de 9 a 19 horas. El precio de las entradas es de $2.100 para mayores de 12 años, $1.100 para menores de 4 a 12 años y $4.200 el grupo familiar por el uso del fogón u horno de barro.

por REDACCIÓN CHUBUT 26/11/2025 - 13.11.hs

El Parque Recreativo Rawson abrirá nuevamente sus puertas este jueves y se alista para una temporada que promete superar la concurrencia de años anteriores. Así lo adelantó su responsable, Horacio Bellido, en diálogo con FM EL CHUBUT, donde repasó el presente del espacio, los avances logrados y la reciente distinción otorgada por el Municipio.

 

Bellido explicó que el predio abre de jueves a domingo y feriados, de 9 a 19, y que la afluencia aumenta temporada tras temporada. “Cada año viene más gente porque lo van descubriendo por recomendación de boca a boca”, destacó.

 

El parque, ubicado frente a donde funcionaba el antiguo zoológico, cuenta con 3 hectáreas, capacidad para 2.000 personas, 50 fogones, 4 hornos de barro, 2 canchas de futbol, 2 playones multideportivos, juegos infantiles y espacios de paseo, convirtiéndolo en uno de los sitios familiares más elegidos de la capital.

 

Recientemente, el intendente Damián Biss promulgó una ordenanza que asigna el nombre Horacio Enrique Bellido a los sectores de plazas deportivas y recreativas dentro del predio. El homenaje emocionó especialmente al trabajador municipal, quien se jubiló hace apenas mes y medio, pero continúa al frente del parque.

 

“Uno no trabaja para eso. La satisfacción es ver a los nenes jugar, a la gente caminar y disfrutar del lugar. Pero este tipo de mimos te llena el alma”, expresó Bellido. “Biss siempre está pendiente de todo, pregunta qué necesitamos y acompaña”, aseguró Bellido.

 

Bellido recordó que al llegar al predio su idea original era construir una granja educativa, pero la falta de presupuesto lo llevó a innovar con los materiales disponibles. Así nació el proyecto que hoy distingue al parque: juegos infantiles construidos con cubiertas reciclados.

 

“Había muchas cubiertas tiradas. Me animé a hacer una maceta, después investigué en YouTube y empecé a probar. Armamos tractores, motos, hamacas, subibajas, ya usamos entre mil y mil trescientas cubiertas”, relató.

 

Esta creatividad también se ve en la ornamentación, como el tradicional árbol de Navidad hecho con neumáticos, que este año están reacondicionando.

 

Novedades para esta temporada

 

El equipo del parque continúa ampliando propuestas y sumando alternativas recreativas.

 

"En esta temporada tenemos un sector donde hicimos la cancha de tejo, ya integramos a la gente que le gusta mucho jugar al tejo. Igualmente, ya tenemos armada una cancha de newcom y otra en proceso, y tenemos también la idea, que ya estamos juntando los materiales, para hacer un metegol humano"

 

Además, el lugar sigue siendo elegido por escuelas para cierres de año, y cada vez más familias utilizan el predio para festejar cumpleaños.

 

Entradas accesibles

 

El responsable del parque remarcó el esfuerzo del área de Ambiente para mantener precios populares:

 

  • Mayores de 12 años: $2.100
  • Menores de 4 a 12 años: $1.100
  • Uso de fogón u hornos de barro: $4.200 por grupo familiar


“Queremos que sea accesible para todos, que no le pese a la gente”, señaló Bellido. 
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?