Rawson

Rawson celebró la bendición de la réplica de la Virgen Malvinera

El Municipio Capital acompañó activamente la procesión y bendición de la réplica de la Virgen Malvinera. La ceremonia incluyó una misa oficiada por el obispo diocesano, Monseñor Roberto Álvarez, que contó con la presencia del intendente Damián Biss, el concejal Juan Flores Revillot, la coordinadora de Patrimonio Histórico y Museos, Patricia Lorenzo, autoridades de la Prefectura Naval Argentina, Gendarmería Nacional y Veteranos de Malvinas. 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 17/11/2025 - 18.56.hs

La parroquia María Auxiliadora y la diócesis de Rawson decidieron llevar a cabo la bendición de la réplica de Nuestra Señora de Luján, la Virgen Malvinera, un acto de gran trascendencia para la comunidad. La bendición de la Virgen Malvinera marca el inicio de su peregrinar por la ciudad, en el marco de una serie de eventos que comenzarán este sábado 22 de noviembre en la Sociedad Rural con el Festival Malvinero. 

 

Las celebraciones continuarán en Gaiman el 13 de diciembre y culminarán en Playa Unión los días 20 y 21 de diciembre, con el pesebre viviente, la participación de coros y bandas de la Policía de la Provincia, reforzando el espíritu de comunidad y la unidad en nuestra ciudad.

 

Asimismo, esta visita será parte de las actividades conmemorativas del 2 de abril y de la Semana Santa, y constituye el eje central de la quinta recreación histórica organizada por la gestión municipal bajo el nombre “Virgen de las Trincheras”.

 

Un acto de reflexión y homenaje

 

La coordinadora de Patrimonio Histórico y Museos, Patricia Lorenzo, subrayó que la bendición era una acción necesaria para iniciar el peregrinar de la Virgen, antes de su futura entronización en el Paseo de Malvinas. “Este acto nos conmueve profundamente, ya que convocará a la comunidad a reflexionar sobre nuestra historia y a rendir homenaje a quienes nos han dejado su legado”, agregó.

 

Por su parte, el Monseñor Roberto Álvarez destacó la trascendencia de la jornada, en la que se unieron dos celebraciones significativas, la fiesta patronal de la Capilla Stella Maris y la llegada de la réplica de la Virgen Malvinera. “La Virgen Malvinera simboliza la presencia y el consuelo de una madre en los momentos de mayor desolación, como lo vivieron nuestros hermanos en las Islas Malvinas. Este acto no es solo para los católicos, sino para toda la comunidad, que se une en torno a la figura de la Virgen, buscando consuelo y esperanza”, afirmó Álvarez.

 

A modo de cierre, la Municipalidad de Rawson destaca que esta conmemoración simboliza un momento de profunda unidad y reflexión colectiva, reafirmando el compromiso con nuestra historia, valores compartidos y el fortalecimiento de la identidad local.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?