Rawson

El Concejo aprobó la ordenanza impositiva 2026

El presidente del bloque oficialista, Juan Flores Revillot, destacó que la nueva normativa prevé aumentos por debajo de la inflación y beneficios para los contribuyentes que realicen el pago adelantado.

por REDACCIÓN CHUBUT 29/10/2025 - 21.17.hs

El Concejo Deliberante aprobó ayer la ordenanza impositiva 2026, una de las herramientas económicas fundamentales para el funcionamiento del Municipio durante el próximo año. El proyecto obtuvo el acompañamiento de gran parte de la oposición, lo que permitió su sanción tras varias semanas de análisis en comisiones.
El presidente del bloque oficialista, Juan Flores Revillot, valoró el consenso alcanzado y explicó los principales aspectos de la norma:
«Teniendo en cuenta que se acerca el pago adelantado, es una herramienta que tiene el Municipio para llegar a la gente con importantes descuentos», catalogó sobre la norma.
Flores Revillot recordó que el proyecto ingresó el 3 de octubre al Concejo Deliberante y fue «trabajado en las diferentes comisiones» junto a Hacienda, en un proceso que calificó como ordenado y participativo.
El concejal resaltó además que la nueva ordenanza mantiene incrementos por debajo de la inflación: «Nos complace anunciar que está muy por debajo de la inflación, que estaba proyectada en 37% y la ordenanza es del 29,6%, con un esquema de reacondicionamiento».
En ese sentido, aclaró que el Impuesto Automotor no tendrá aumentos durante 2026, ya que «se decidió establecer una nueva metodología de medición». Sobre el impuesto inmobiliario, señaló que también «se reacomodó», aunque destacó que «hay impuestos que incluso han bajado, como la tasa de recolección de residuos en gran parte de la ciudad».
Consultado sobre la postura de los bloques opositores, Flores Revillot mencionó que La Libertad Avanza fue el único espacio que votó en contra, cuestionando su falta de compromiso durante el debate:
«LLA se opuso, no tuvo la vehemencia en el trabajo de comisión, no realizó preguntas y no utilizó las herramientas. Es muy fácil decir ‘no apruebo’ y no dar explicaciones a los trabajadores», manifestó ayer en diálogo con el periodista de FM EL CHUBUT, Martin Busi.

 

PRESUPUESTO 2026
El presidente del bloque oficialista también se refirió al Presupuesto Municipal 2026, que recientemente tomó estado parlamentario.
«El presupuesto acaba de tomar estado parlamentario. Vamos a trabajarlo la próxima semana en las comisiones y entendemos que es una gran herramienta que tiene el Ejecutivo para proyectar su trabajo el próximo año, teniendo en cuenta los niveles de inflación, las proyecciones y las prioridades», concluyó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?