Madryn podría sumarse a la emergencia económica provincial ante el complejo escenario presupuestario del próximo año
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, manifestó ayer las dificultades que enfrentan desde el Ejecutivo para la elaboración del Presupuesto Municipal 2026, un desafío que podría culminar con la declaración de la emergencia económica en la ciudad, advirtió. Asimismo señaló las proyecciones presupuestarias nacionales y la necesidad de equilibrar los costos operativos con el impacto sobre los ciudadanos, todo mientras se mantiene latente el reclamo por una coparticipación que se considera insuficiente para la población actual de la ciudad.
por REDACCIÓN CHUBUT 17/09/2025 - 20.38.hs
“El funcionamiento municipal lleva un costo permanente y también, por otro lado, tenemos que buscar ese mecanismo de ser lo más cuidadoso posible para afectar a los vecinos de la ciudad”, señaló el Jefe Comunal al referirse al impacto que tendrá el armado del nuevo esquema de recursos y gastos. La proyección nacional establece una actualización de entre el 10 y el 12 por ciento, aunque Sastre advirtió: “En esta ocasión también tenemos que estar acorde, por más que sepamos que no son reales, a los números que hoy marca la inflación del país”.
Emergencia económica
El Jefe Comunal reconoció que se analiza presentar la emergencia económica de Puerto Madryn, en la misma línea que lo hizo Provincia, e indicó que “es una posibilidad latente y una herramienta que tenemos. Lo vamos a analizar en la reunión con el equipo económico, con la secretaria y sus secretarias del área el fin de semana; trabajaremos en este tema donde he pedido un informe preliminar sobre lo que estará basado el presupuesto del próximo año. Es una herramienta que el gobierno provincial ha implementado y que seguramente varios municipios van a terminar adhiriendo”.
Reclamo por la coparticipación
Sastre remarcó que la coparticipación recibida siempre es un tema en agenda, e indicó que “se sigue con esa problemática de cobrar montos coparticipables por números muchos menores de habitantes de los que tiene la ciudad. Esto lo venimos trabajando, somos muy reiterativos de hablarlo con las distintas autoridades provinciales, y que Madryn también pueda tener esa autonomía que tienen otras ciudades y necesitamos de manera definitiva”.
Últimas noticias
Más Noticias