Puerto Madryn

Definirán el reglamento interno y la participación de instituciones que elaborarán el Código Electoral Municipal

Una vez que la comisión elabore el primer borrador del código, se convocará a una audiencia pública, en la cual la comunidad en general podrá participar y brindar sus opiniones. 

por REDACCIÓN CHUBUT 16/09/2025 - 20.34.hs

Este viernes se concretará el primer encuentro formal de la Comisión Especial encargada de elaborar el Código Electoral Municipal de Puerto Madryn. El cuerpo está integrado por representantes de todos los bloques políticos del Concejo Deliberante, junto a delegados del Poder Ejecutivo y del Tribunal Electoral Municipal.
La reunión, prevista para las 9 horas en la sala de comisiones, tendrá como ejes iniciales la definición del reglamento interno de funcionamiento y la confección de la lista de instituciones de la sociedad civil que serán convocadas para participar en el proceso de consulta, según lo dispuesto por la ordenanza aprobada.
Desde el Tribunal Electoral señalaron a                            EL CHUBUT que el trabajo se organizará en distintas instancias. En una primera etapa, se abrirá un espacio de participación para que instituciones locales presenten aportes sobre los aspectos que deberían incorporarse en el código. Posteriormente, la comisión avanzará en la redacción interna del documento y podrá convocar a asesores especializados para abordar temas técnicos específicos.
Una vez elaborado un primer borrador, se convocará a una audiencia pública en la que toda la comunidad tendrá la posibilidad de expresar opiniones y sugerencias. Tras esa etapa, la comisión presentará un proyecto definitivo a la Comisión de Gobierno del Concejo Deliberante para su tratamiento. 
En caso de que no se logre consenso pleno, la normativa contempla la posibilidad de elevar más de una propuesta, diferenciando el proyecto de mayoría y el de minoría.
El trabajo se desarrollará en reuniones periódicas, cada quince días, y estará guiado por la necesidad de compatibilizar la futura norma local con el Código Electoral Nacional y las leyes superiores en la materia.
Desde el Tribunal Electoral también subrayaron la importancia de contar con un marco normativo propio para ordenar e institucionalizar los procesos locales. El nuevo código buscará unificar y actualizar las disposiciones vigentes, muchas de ellas dispersas en ordenanzas de distintas épocas, con el fin de regular aspectos como la conformación de partidos municipales, la organización de elecciones internas, los comicios vecinales y la elaboración del padrón electoral local.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?