Universidades convocan a movilizarse en contra del veto a la Ley de Financiamiento
Será la tercera marcha universitaria convocada por las casas de altos estudios de todo el país
por REDACCIÓN CHUBUT 16/09/2025 - 20.25.hs
A partir de las 17 hs de hoy la comunidad universitaria de Puerto Madryn fue convocada a movilizarse hasta la Plaza San Martín y la zona céntrica bajo la consigna “No al Veto” y manifestar su rechazo a la medida presidencial de rechazar la Ley de Financiamiento Universitaria que aprobó el Congreso Nacional, junto con otras leyes destinadas a la salud y la discapacidad.
Ayer se realizó una conferencia de prensa en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Chubut brindando detalles de la convocatoria, encabezada por su decana, Diana Bohn, junto al delegado de la Universidad del Chubut en la ciudad, Marcelo Ortega, y de la Universidad Nacional Patagonia San Juan Bosco, Gastón Morales. También estuvo la representante de la conducción seccional de los trabajadores del Estado (ATE), Laura Estigarribia, y la secretaria general del personal Aputn Chubut, Margarita Vallejos.
“Estamos frente a un veto presidencial que pretende tirar abajo la posibilidad de tener un presupuesto real y mínimo para funcionar el año que viene y regularizar el actual, que seguimos con el mismo presupuesto del año 2023”, indicó Bohn y subrayando la seria dificultad que se encuentren en materia presupuestaria y salarial.
Será la tercera marcha universitaria convocada por las casas de altos estudios de todo el país. La convocatoria apunta a congregarse desde cada sede universitaria en Puerto Madryn a partir de las 16 hs y marchar, y donde las tres columnas se encontrarán en la plaza central para realizar el recorrido proyectado.
Acompañamiento de la sociedad
Bohn, en tanto, indicó que la intención es marchar mientras los diputados estén sesionando para rechazar el veto presidencial, y que además acompañaron a otros sectores afectados por dichas medidas como es salud, discapacidad y los jubilados. “Están invitados y convocados gremios, agrupaciones, en particular la CGT regional Valle del Chubut, CTA, que nos van a acompañar, pero especialmente desde la UTN hago un pedido especial a la ciudadanía”, apuntó la decana reelegida recientemente.
Por último, Bohn agregó que el acompañamiento de la sociedad es importante, porque de continuar con el actual presupuesto “se va un por una senda peligroso que el año que viene no podamos actualmente funcionar. Actualmente lo estamos haciendo con mucha buena voluntad pero esta es nuestra realidad”.
Más Noticias