Puerto Madryn

Stia informó a trabajadores de Red Chamber cómo avanza la transición y se reunirá con Provincia para conocer el borrador con la nueva empresa

En el día de ayer se realizaron dos asambleas informativas en la sede del Sindicato de Trabajadores de Alimentación (STIA) con los trabajadores de la pesquera Red Chamber ante la decisión del gobierno provincial de no renovar el contrato ante la falta de incumplimientos, y la negociación con una nueva empresa, que sería la multinacional Profand. 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 12/09/2025 - 20.49.hs

El secretario General del STIA, Luis Núñez, encabezó la reunión ante la presencia de un centenar de afiliados en la mañana y previo a ello dialogó con EL CHUBUT y comentó: “Ya el Cuerpo de Delegados les informó a los trabajadores sobre la decisión del Gobierno, y en esta oportunidad  voy a darles mayores detalles de cómo va a ser esta transición, la cual entendemos se va a hacer rápidamente y en paz, para que se pueda volver a trabajar una vez que termine Red Chamber su actividad con la otra empresa”. 

 

Provincia informó que la fecha para la entrega de los bienes y entrega del inmueble el 30 de este mes, transcurso en el cual se redactará el borrador del contrato con la nueva empresa y el cual el STIA fue notificado que se le presentará para brindar su observación. Actualmente son 500 los trabajadores los operarios en la planta de la ciudad, mientras que en el contrato de arrendamiento de la ex Alpesca se estipulaba que debían ser 642.

 

“A los compañeros y compañeras les interesa tener la seguridad de la continuidad, de que se respeten sus derechos, de que se complete la dotación faltante, que hoy Red Chamber no ha cumplido. Y por otro lado, la gran preocupación que se procese, de acuerdo a lo que se había firmado en el contrato original, toda la materia prima en la planta de acá de la ciudad de Puerto Madryn”, afirmó Núñez.

 

En ese sentido afirmó que “el puesto de trabajo, independientemente de quién lo ocupe, tenía que mantenerse en pie, para eso fue toda esta lucha. Es necesario que Madryn retenga esos puestos de trabajo porque hoy, más que nunca, lo está necesitando por la desocupación que hay en varias actividades”. 

 

Reunión con Profand 

 

Puntualmente sobre la empresa que suplantaría a Red Chamber, el secretario general comentó: “Si bien no lo han manifestado en ningún escrito las autoridades del gobierno, el Secretario de Pesca (Andrés Arbeletche) en privado me dijo  que era Profand y la semana que viene estaríamos reuniéndonos, posiblemente, con las autoridades de dicha firma”.

 

La postura del STIA es que se cumplan las condiciones planteadas como la incorporación del personal completo, el procesamiento total de la materia prima en la planta de Madryn, “venimos planteando a la autoridad del gobierno para que la empresa empiece cumpliendo bien con sus obligaciones, y no como Red Chamber, porque también varios de los gobiernos que se sucedieron a lo largo de la duración de este contrato, flexibilizaron, estas obligaciones contractuales y las dejaron hacer”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?