Puerto Madryn

Alvarez Castellano aseguró que evalúa denunciar al fiscal Williams y deslizó un jury en su contra

El fallo de la jueza penal Patricia Reyes que anuló la acusación contra dos empleados de Conarpesa en la causa por presunta contaminación ambiental en el Golfo Nuevo abrió un nuevo escenario judicial.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 26/08/2025 - 20.48.hs

 La magistrada resolvió que la Fiscalía violó el principio de congruencia, lo que derivó en la absolución de los acusados y dejó la puerta abierta a posibles acciones contra el fiscal de Puerto Madryn, Alex Williams.
La resolución judicial expuso con detalle los argumentos que fundamentaron la decisión. Según Reyes, el Ministerio Público Fiscal modificó en sus alegatos finales la hipótesis con la que había llevado adelante la acusación, lo que habría impedido a la defensa conocer con precisión los cargos y ejercer plenamente el derecho a contradecirlos.
“Se varió sustancialmente la descripción del hecho imputado desde la acusación inicial hasta los alegatos de clausura”, explicó la jueza en su sentencia. 
En ese sentido, advirtió que la Fiscalía no utilizó la herramienta procesal prevista en el artículo 322 del Código Procesal Penal para ampliar o reformular la acusación durante el debate. “Los errores de la acusación fiscal no pueden ni deben ser subsanados por la Judicatura”, subrayó.
Reyes también remarcó que las cargas procesales incumplidas por la Fiscalía no podían ser suplidas por el tribunal sin poner en riesgo los principios de imparcialidad y defensa en juicio. 
“La tarea específica de esta magistrada consiste en verificar si la plataforma fáctica y jurídica traída por la Fiscalía es la correcta o no”, sentenció.

 

evaluación de jury
Tras el fallo absolutorio, el presidente de Conarpesa, Fernando Álvarez Castellano, apuntó directamente contra el fiscal Williams. “Estoy convencido que el fiscal inventó esta causa, no sé por qué ni con qué motivación. Quiero llegar hasta el final y, si la ley me lo permite, denunciarlo”, declaró.
“Vamos a insistir porque yo quiero llegar hasta el final del todo y si tengo alguna posibilidad legal que me permita la ley, de denunciar al fiscal Williams, lo voy a hacer porque me parece vergonzoso lo que hizo”, señaló Álvarez Castellano en diálogo con Revista Puerto.
El escenario podría derivar en un proceso más complejo. La Constitución de Chubut prevé la figura del jury de enjuiciamiento para evaluar el desempeño de fiscales y jueces en caso de mal desempeño o delitos. Se trata de un tribunal especial que, si prospera la denuncia, puede determinar sanciones o incluso la destitución del funcionario cuestionado.
Así, lo que comenzó como una causa ambiental de alto impacto en Puerto Madryn terminó con un revés judicial para la Fiscalía, la absolución de los acusados y el inicio de un nuevo capítulo que ahora pone bajo escrutinio la actuación del propio fiscal a cargo de la investigación.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?